El índice IBEX-35 cerró con un retroceso de 83,10 puntos, un 0,56%, a 14.809,00 puntos, tras fluctuar en una banda de 14.801-14.921.
MADRID (Thomson Financial) - La Bolsa de Madrid cerró en negativo en una jornada de transición marcada por recogidas de beneficios ante la ausencia de datos relevantes a ambos lados del Atlántico, y a la espera de que se inicie la temporada de resultados empresariales.
La bolsa abrió al alza, impulsada por la fortaleza del viernes de Wall Street, aunque poco después se adentró en terreno negativo ante la ausencia de noticias que le dotaran de dirección.
'Es uno de los días más grises que he visto en mucho tiempo, afirma un agente de un conocido banco de inversión internacional.
Los pesos pesados acabaron la jornada con signo negativo. Telefónica se dejó 0,12 hasta 19,22 euros (un 0,62% en línea con el mercado), por toma de beneficios tras la subida del viernes y antes del su día del inversor este jueves.
Santander perdió un 0,57% a 13,86 euros en una jornada en la que se ha sabido que el consorcio que integra junto con Royal Bank of Scotland y Fortis ha logrado un nivel de aceptación del 86% en su oferta por el banco holandés ABN Amro.
Su rival BBVA bajó un 0,58% a 17,25 euros.
En el sector de la construcción, Ferrovial se dejó un 2,27% a 60,30 euros, mientras FCC bajó un 1,65% a 59,75 euros. ACS perdió un 0,66, un 1,69% a 38,49 euros.
El director saliente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Rodrigo Rato, declaró hoy en Madrid que los riesgos de la crisis financiera actual son 'claramente más importantes' hoy que hace seis meses.
La contracción mundial del crédito es una 'crisis seria' que no ha terminado y tendrá un impacto en los presupuestos de los gobiernos, indicó previamente en una entrevista con el diario Financial Times el lunes.
Los títulos de Inditex se abarataron un 1,55% a 48,88 euros, tras una rebaja de UBS a 'neutral' desde la anterior de 'comprar', aunque ha mantenido su precio objetivo en 51 euros, destacando que los buenos resultados del primer semestre de la compañía han llevado a un máximo en su cotización y cree que hay un alcance limitado para ganancias a corto plazo.
Acciona subió un 1,97% a 206,95 euros, mientras Endesa perdió un 3,79% a 38,30 euros después de que Lehman Brothers haya reiniciado su cobertura con una rebaja de precio objetivo de 40,16 a 36,74 euros, aunque sin cambios en su recomendación de 'igual ponderación'. Los agentes hablan de la incertidumbre sobre si Acciona y Enel sacarán de bolsa a la compañía después de que el nivel de aceptación de la oferta dejara tan sólo un 8% del capital en free-float.
Iberdrola cerró plana en 0,38% a 10,51 el día en que se ha ejecutado el split 4x1.
Entre las empresas de menor capitalización, Ercros avanzó un 4,65% a 0,45 euros. La empresa química está actualmente en proceso de reestructuración de costes. Vueling ganó un 11,07% a 11,24 euros, añadiendo enteros al viernes cuando Planeta expresó su apoyo a la aerolínea.
Pescanova cerró con un avance del 2,97% a 34,60 euros.
tfn.europemadrid@thomson.com
rm/tg
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.