Bolsa, mercados y cotizaciones

DIVISAS- Euro sigue cayendo frente al dólar aunque con menor fuerza

La moneda única sufre también por la publicación en Alemania del último informe sobre pedidos a fábrica que revela para agosto una ralentización de la actividad mayor a la esperada, mientras el billete verde sigue beneficiándose del dato conocido el viernes sobre una creación de empleo superior a la prevista por los economistas.

LONDRES (Thomson Financial) - El euro caía ligeramente con respecto al dólar en una jornada en la que los ministros de Finanzas y Economía de la zona euro celebran una reunión de dos días en Luxemburgo en la que podrían hablar del fortalecimiento de la moneda única frente al billete verde.

A las 13.00 GMT (15.00 en Paris), un euro costaba 1,4093 dólares frente a los 1,4134 dólares apuntados en Nueva York el pasado viernes, mientras subía a 165,53 yenes.

'Un dólar débil nos preocupa en términos generales, especialmente si puede debilitarse más aún', dijo hoy el ministro de Economía alemán, Michael Glos al margen de una conferencia de la industria del metal.

Glos señaló que el Banco Central Europeo (BCE) ayudó a aliviar la situación al mantener los tipos de interés en la zona euro.

Hoy se ha conocido que los pedidos a fábrica registrados en agosto en Alemania disminuyeron un 1,2% con respecto al mes anterior cuando los analistas pronosticaban un crecimiento del 1,7% tras una caída del 6,1% en julio.

El dato conforma que la mayor economía de la zona euro está perdiendo fuelle, por lo que es poco probable que se vayan a subir los tipos de interés en la zona euro.

'Para el Banco Central Europeo, esto debería ser un motivo más para seguir firme' en su actual postura de mantener los tipos de interés invariados en un 4% a pesar de un repunte eventual de la inflación, según explica Holger Schmieding de Bank of America.

Mientras tanto el dólar sigue recuperando terreno ya que una mayor creación de empleo en Estados Unidos durante septiembre merma la posibilidad de una necesidad de mayores recortes en tipos.

Las declaraciones del director gerente del Fondo Monetario Internacional, Rodrigo Rato, publicadas hoy en la prensa, están impulsando también el dólar al alza.

El dólar está 'infravalorado' según las distintas mediciones que emplea el Fondo Monetario internacional (FMI), dijo Rato.

En una entrevista con el Financial Times, Rato señala que la debilidad del dólar unida a la actual crisis en el mercado de crédito está creando 'un nuevo escenario de desequilibrios globales' que los bancos centrales deben vigilar.

tfn.europemadrid@thomson.com

jkm/slj/rm/tg

COPYRIGHT

Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky