Bolsa, mercados y cotizaciones

PIMCO cotiza ya en el mercado privado de SecondMarket

Bill Gross, director de inversiones en PIMCO. Foto: Archivo.

La venta de acciones de Facebook o Twitter en plataformas como SecondMarket o SharesPost ya ha desatado la euforia entre muchos inversores e, incluso, desatado los rumores sobre una posible burbuja tecnológica en ciernes.

De momento, la Comisión de Mercados y Valores, (SEC, por sus siglas en inglés) sigue muy de cerca estos acontecimientos puesto que la financiación de estas compañías carece de supervisión regulatoria. Por su parte, SecondMarket quiere aumentar su portafolio de ofertas privadas hasta las 12.000 compañías.

Sorprendentemente, según adelanta el blog BetaBeat, SecondMarket podría quitarse el "sambenito" de Facebook mediante una compañía muy jugosa fuera del sector tecnológico: Pacific Investment Management Company, más conocida como PIMCO. La gestora privada de bonos más grande del mundo, con cerca de 1,2 billones de dólares en activos bajo su control, ha vendido ya algunas de sus acciones en la plataforma privada donde Twitter y Facebook también consiguen financiación sin necesidad que someterse a una OPV en toda regla.

Últimamente, las tensiones entre PIMCO y su compañía matriz, la alemana Allianz SE, continúan siendo evidentes algo que ha disparado los rumores sobre un posible divorcio. Según explicó el consultor de fondos, Burton Greenwald PIMCO, con Bill Gross batuta en mano, "podría estar arrepintiéndose de la compensación que recibe de Allianz". "Gross ha logrado registrar unos resultados maravillosos", señaló.

No hay un plan de salida a bolsa

Precisamente por este motivo, los empleados de PIMCO acuden al mercado secundario para vender su participación en la compañía, puesto que, de momento, no existe un plan claro de una futura salida oficial a bolsa. Algunos señalan que acudir a SecondMarket es una señal que indica que el rally alcista en el mercado de bonos de las últimas décadas podría llegar a su fin y, por eso, muchos trabajadores de la entidad prefieren canjear sus acciones cuando el mercado de bonos todavía está en la cúspide.

elEconomista se puso en contacto con Matt Murphy, portavoz de SecondMarket, quien no quiso confirmar o desmentir el hecho de que la plataforma permite el intercambio de acciones de PIMCO.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky