TITULARES DEL FIN DE SEMANA
MADRID (Thomson Financial) - BOLSA MADRID- PREVISIÓN DE APERTURA 1
-Renfe planea un punte ferroviario entre Madrid y Barcelona (El País)
-Mediapro negará a Sogecable la señal de los partidos de fútbol que produzca (El País)
-Repsol dice que la subida impositiva en Ecuador no le restará beneficios (El País)
TITULARES DEL LUNES
-Repsol invertirá 70 mln para sacar petróleo de la selva peruana (El Economista)
-Iberdrola apuesta por Brasil con cinco nuevas hidráulicas (El Economista)
-Endesa y Acciona crearán su filial de renovables antes de final de año (El Economista, Cinco Días)
-El Santander arrasa en su oferta por ABN (El Economista); Santander y sus socios se hacen con el 90% del capital de ABN (Cinco Días)
-Los promotores bajan los precios por la caída de la demanda (Cinco Días)
-Ferrovial decide mantener el aeropuerto de Nápoles en la cartera de BAA (Cinco Días)
-El partido de Lula quiere que se investigue la compra de TVA por Telefónica (Cinco Días)
-Amper- Tvikap exige un tercio del consejo por su 20% (Expansión)
ÚLTIMAS NOTICIAS
-Faes Farma pagará div a cuenta de 0,04 eur el 15 oct
-Atlantia aprueba acuerdo sobre concesiones e inversiones con el Gob italiano
-Amancio Ortega compra centro comercial en Berlín por 275 mln eur
-ABN Amro- Consorcio anunciará la próxima semana la victoria de su opa -Fuentes
-FED- Kohn ve débil economía de EEUU y da pistas de posibles bajadas de tipos
-Merrill Lynch tendrá pérdidas en 3TR por crisis subprime
-CIE Automotive compra lituana UAB Peer Industries por unos 4,7 mln eur
AGENDA
JAPÓN
-Mercados cerrados
ESPAÑA
-La Caixa- Criteria fija precio de salida a bolsa
-Iberdrola hace efectivo split 4x1
-Tubos Reunidos hace efectivo split 4x1
-El director gerente de FMI, Rodrigo Rato, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, intervienen en foro de inversores organizado por la Cámara de Comercio de Madrid (09.00)
-Desayuno informativo con el consejero delegado de Prisa, Juan Luis Cebrián, organizado por Forum Europa (09.00)
ZONA EURO/UE
-BCE- Trichet interviene ante el European Policy Centre (08.00)
-UE falla sobre compra de Reuters por Thomson
-Reunión del Eurogrupo en Luxemburgo
ALEMANIA
-Pedidos manufactureros de agosto. Previsión: +1,7%. Dato anterior: -7,1% (12.00)
-Conferencia de la escuela europea de dirección y tecnología sobre proteccionismo. Participa comisaria de competencia de la UE, Neelie Kroes (17.30)
FRANCIA
-Air France-KLM- Tráfico de septiembre (08.00)
ITALIA
-Alitalia- El consejo se reúne para seleccionar potenciales socios
REINO UNIDO
-Producción industrial de agosto (10.30)
-BP- Informe sobre la evolución del negocio
EEUU
-Festivo (Columbus Day). Los mercados abren
WALL ST
La Bolsa de Nueva York tuvo una sesión en neta alza, con un récord de cierre del SP 500 (+0,96%), en un mercado donde los inversores mostraron su confianza en la economía, luego de las cifras sobre empleo: el Dow Jones subió 0,66% y el Nasdaq aumentó 1,71%.
El Dow Jones Industrial Average (DJIA) subió 91,70 puntos para terminar en 14.066,01 puntos y el índice compuesto del Nasdaq aumentó 46,75 puntos a 2.780,32 unidades, según cifras definitivas de cierre.
El índice ampliado Standard and Poor's 500 subió por su parte 14,75 puntos (0,96%) a 1.557,59 unidades, un nuevo récord de cierre. Su precedente techo de cierre databa del 19 de julio (1.553,08 puntos).
PETRÓLEO
Los precios del petróleo bajaban esta mañana en Singapur, aunque la preocupación de que exista una escasez de suministro está poniendo freno a esta tendencia.
El crudo ligero para noviembre bajaba 33 centavos en Singapur hasta los 80,89 dólares por barril, mientras el Brent cedía 26 centavos a 78,64 dólares.
DIVISAS
El dólar subía frente al yen en la mañana australiana pero caía respecto al euro el lunes por el aumento del apetito de reisgo de los ivnersores en respuesta a los positivos datos económicos conocidos en Estados Unidos el viernes.
En Estados Unidos se crearon en septiembre 110.000 empleos, frente a la generación de 115.000 puestos que esperaba el mercado, mientras que la tasa de desempleo se situó en el 4,7%, en línea con las expectativas, lo que calmó los temores de que la mayor economía del mundo pudiera estar camino de la recesión.
'Los menores temores a una recesión en EEUU propiciaron un fuerte repunte en nuestro índice de apetito de riesgo del 70,7 al 75,8%. Esto impulsó a las divisas de alta rentabilidad como el dólar australiano y afectó al yen y al franco suizo, señala John Kyriakopoulos de National Australia Bank.
A las 02.00 (hora peninsular española) el dólar se cambiaba por 117,07 yenes frente a los 116,95 yenes anterior en Nueva York. Por su parte el euro subía de 1,4135 a 1,4147 dólares.
ÚLTIMO CIERRE EN LA BOLSA DE MADRID
La bolsa madrileña cerró hoy con un fuerte subida inspirada en el dato de creación de empleo de EEUU, con pesos pesados de la talla de Telefónica y Santander en cabeza del Ibex y con Vueling subiendo un 26% entre expectativas de compra.
El IBEX-35 subió 174,1 puntos, un 1,18%, a 14.892,10, tras oscilar en una horquilla de 14.712-14.900 enteros.
tfn.europemadrid@thomson.com
rmr/jr/rt
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.