El Dow Jones Industrial Average (DJIA) subió 91,70 puntos para terminar en 14.066,01 puntos y el índice compuesto del Nasdaq aumentó 46,75 puntos a 2.780,32 unidades, según cifras definitivas de cierre.
NUEVA YORK (Thomson Financial) - La Bolsa de Nueva York tuvo una sesión en neta alza, con un récord de cierre del SP 500 (+0,96%), en un mercado donde los inversores mostraron su confianza en la economía, luego de las cifras sobre empleo: el Dow Jones subió 0,66% y el Nasdaq aumentó 1,71%.
El índice ampliado Standard and Poor's 500 subió por su parte 14,75 puntos (0,96%) a 1.557,59 unidades, un nuevo récord de cierre. Su precedente techo de cierre databa del 19 de julio (1.553,08 puntos).
El Dow Jones y el SP 500 también alcanzaron récords en sesión. El DJIA llegó a 14.124,54 puntos, superando su precedente récord establecido el lunes pasado (14.115,51 puntos) y el SP había tocado su techo en 1561,91 unidades.
Wall Street pasó toda la sesión en el verde, estimulada por el informe sobre el empleo en Estados Unidos publicado antes de la apertura.
Esas cifras dieron cuenta de 110.000 empleos creados en setiembre, superando las previsiones de los analistas, que esperaban 100.000 nuevos puestos.
El incremento del desempleo estuvo a tono con las previsiones, en 4,7% de la población activa, contra 4,6% el mes anterior.
Pero los inversores se tranquilizaron principalmente con la revisión al alza de los datos de los meses anteriores. La economía estadounidense creó finalmente 89.000 empleos en agosto, en lugar de perder 4.000 como se había anunciado antes, y creó 93.000 puestos en julio contra 68.000 anunciados inicialmente.
'La gran sorpresa de este informe, es la revisión de las cifras de agosto, porque la publicación inicial de la pérdida de 4.000 empleos había hecho surgir el temor de un debilitamiento del mercado laboral, que podía llevar a una recesión económica', subrayó Al Goldman, analista de AG Edwards.
'Por esa razón el mercado subió de manera tan dinámica hoy', agregó.
A la inversa, esos datos redujeron acentuadamente las expectativas de una nueva reducción de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) en la próxima reunión de su Comité de política monetaria, a fines de octubre, según Goldman.
Por el contrario, el mercado obligatorio estuvo afectado por los datos del mercado laboral, que redujeron la posibilidad de una mayor flexibilización monetaria. El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años subió a 4,640% contra 4,523% en la noche del jueves, y el de los títulos a 30 años a 4,871% contra 4,767%. El rendimiento de las obligaciones evoluciona en sentido opuesto a sus precios.
tfn.europemadrid@thomson.com
AFP/jr
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.