El Dow Jones Industrial Average (DJIA) avanzó 17,64 puntos para cerrar en 13.442,52 unidades y el índice compuesto del Nasdaq aumentó 1,12 puntos a 2.602,18 unidades, según cifras definitivas de cierre.
NUEVA YORK (Thomson Financial) - La Bolsa de Nueva York terminó en leve alza este viernes, en un mercado que se mantiene en la incertidumbre sobre la decisión que adoptará la Fed sobre las tasas la semana próxima: el índice Dow Jones ganó 0,13% y el Nasdaq subió apenas 0,04%.
El índice ampliado Standard and Poor's 500 subió por su parte 0,02% (+0,30 punto) a 1.484,25 unidades.
'El mercado está en statu quo antes de la decisión de la Fed el martes', estimó Peter Cardillo, analista de Avalon Partners.
La Reserva Federal tiene el martes una de sus reuniones más esperadas y más inciertas en años. El mercado espera que el banco central estadounidense haga un gesto para enfrentar la crisis en el sector de préstamos hipotecarios a riesgo (subprime), pero existen dudas sobre la amplitud de la eventual reducción de las tasas de interés (¿25 o 50 puntos básicos?). La principal tasa directriz de la Fed está fijada en 5,25% desde junio de 2006.
El mercado estuvo afectado en la mañana por indicadores que mostraron una economía en dificultades.
Las ventas minoristas subieron 0,3% en agosto, pero descendieron 0,4% excluyendo el sector automotor. Si se excluye automóviles, se trata del descenso más pronunciado desde septiembre de 2006.
Por otra parte, la producción industrial estadounidense aumentó 0,2% en agosto, algo menos que lo esperado por el mercado, que la situaba en alza de 0,3%.
Pero la publicación de un índice de confianza levemente superior a las previsiones impulsó a los índices bursátiles.
El índice de confianza de los consumidores estadounidenses, calculado por la universidad de Michigan, se situó en 83,8 puntos, cuando los analistas pronosticaban 83,5 puntos.
Estos datos están entre las últimas estadísticas a publicarse antes de la reunión de la Fed.
Un descenso de la tasas es siempre apreciado por los mercados bursátiles porque tiene el potencial de favorecer los beneficios de las empresas y hace a las acciones más atractivas que las obligaciones.
El mercado obligatorio terminó en alza. El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años bajó a 4,462% contra 4,482% en la noche del jueves y el de los títulos a 30 años a 4,724% contra 4,743%. El rendimiento de las obligaciones evoluciona en sentido opuesto a sus precios.
tfn.europemadrid@thomson.com
AFP/jr
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.