Bolsa, mercados y cotizaciones

El debate sobre seguridad nuclear sigue beneficiando a la energía verde

A favor o en contra. Son las posiciones que cualquier persona puede adoptar ante la energía nuclear. Si el debate siempre ha estado latente, estos días cobra más fuerza que nunca tras los accidentes en los reactores nucleares de la central de Fukushima. Los inversores lo tienen claro. Las compañías de energías renovables continúan con su particular ascenso.

Japón sigue viviendo una pesadilla de la que parece no poder despertar. Si ayer saltaban las alarmas ante el peligro de explosión de un reactor, hoy la situación no es más esperanzadora. La nueva detonación durante esta madrugada, junto al incendio de un reactor, hacen temer lo peor a las autoridades niponas. Las cuales reconocen que el alto nivel de radiactividad ya supera lo niveles máximos permitidos para la salud.

La consecuencia inmediata es el debate sobre la seguridad de las centrales, pero si pensamos en el ámbito de los mercados...¿qué esta ocurriendo?. Ayer los inversores a través de la compras y ventas que realizaron en el parqué colocaron a cada tipo de empresa protagonista en esta catástrofe - eléctricas, nucleares, aseguradoras y renovables - su rol. Así, las tres primeras  son las perdedoras que dejan paso a la energía verde.

Tan solo hay que observar el comportamiento de algunas de ellas en los mercados financieros, aunque con menores alzas, siguen subiendo posiciones. Es el caso de la alemana Solar World. Si ayer se anotaba un ascenso del 13% convirtiéndose en la más alcista del Stoxx 600 alcanzando su precio máximo en 52 semanas, hoy es la compañía de energías renovables con mejor comportamiento. Sus títulos crecen un 21,57%. Algo más de lejos le siguen las acciones de Renewable Energy con un alza que ronda el 2%. 

Sin embargo, no todas mantienen el mismo rol de ayer. Las cotizaciones de algunas de las compañías dedicadas a la energía renovable dudan si colorearse de rojo o verde continuamente, por lo que habrá que observar su tendencia en la jornada para sacar conclusiones. Es el caso de la danesa Vestas, y la filial portuguesa de EDP. Todas ellas se dejan en el parqué entre un 1% y un 3%.

Y... ¿qué sucede en el mercado español?

La apuesta por la 'energía verde' no se limita a Europa. Tanto el principal selectivo español como el Mercado Continuo tienen hoy compañías de energía renovable en alza.

En concreto, en el Ibex 35 en el que todos sus valores se tiñen de rojo destaca Abengoa que lucha por mantener el único signo positivo que adorna el índice. 

La filial de ésta última, Befesa - a la que Abengoa retirará de la Bolsa - es otra de las que escala a las primeras posiciones del IGBM. Pero no está sola. Tanto Solaria, como Fersa se anotan los incrementos más altos en este índice. Ambas han alcanzado las mayores subidas desde agosto y septiembre de 2009 respectivamente. Aún así, todavía están lejos de sus máximos en 52 semanas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky