GINEBRA, Suiza, October 5 /PRNewswire/ -- La electricidad es una forma de energía y que a menudo damos por supuesto - en nuestras casas, hospitales, oficinas y fábricas. Pero ciertas formas de generar electricidad pueden ser los principales contribuyentes para el cambio climático. Utilizando menos electricidad, empleándola de una forma más eficiente y responsable y buscando nuevas o mejoradas formas para generarla, todos podemos contribuir de una forma importante.
wattwatt.com es una página web de red social Web 2.0 que reúne a personas de todas las edades y nacionalidades interesadas en contribuir de una forma importante. Proporciona los medios para una implicación pública directa en la ayuda a la identificación de prioridades para los consumidores, industria y gobiernos, y en encontrar las soluciones - técnicas o de conducta - para aumentar la eficiencia de la energía eléctrica.
Apoyado por la IEC, una organización no gubernamental y sin ánimo de lucro, responsable de establecer las normas de eficiencia de la energía eléctrica del mundo, wattwatt.com facilitará el compartir experiencias, ideas y proporcionará un debate abierto sobre uno de los mayores desafíos a los que se enfrenta la humanidad.
Con el apoyo de IEC, wattwatt.com pone en contacto a los consumidores y a los expertos en tecnología, realzando así dónde podrían ser mejorados o creados los nuevos estándares, en áreas como electrodomésticos, poder de reserva y tecnologías de iluminación.
care4it: Un desafío global para las escuelas
Como una de las principales iniciativas, wattwatt.com está pidiendo ayuda a los niños de las escuelas del mundo. care4it es el desafío organizado por wattwatt.com y la IEC, con el apoyo de la Agencia Internacional de la Energía (IEA), una organización líder que aconseja a sus gobiernos miembro sobre políticas de energía.
care4it hace un llamamiento en las escuelas del mundo para que envíen sus ideas para la mejora de la eficiencia de energía eléctrica. La escuela ganadora recibirá un premio en efectivo de 10.000 dólares estadounidenses y la oportunidad de ver sus ideas hechas realidad. Se concederán premios de 3.000 y 2.000 dólares estadounidenses para el segundo y tercer puesto, respectivamente. En wattwatt.com hay información más detallada sobre la inscripción y la fecha límite para las solicitudes es el viernes 28 de marzo de 2008. Los ganadores serán anunciados en junio de 2008.
Comentando sobre la iniciativa, el secretario general de IEC, Ronnie Amit, dijo:"Este desafío global para las escuelas no sólo aprovechará al máximo las jóvenes mentes de todo el mundo, sino que también ayudará a alcanzar los conocimientos del papel crítico desempeñado por la electricidad en nuestra vida diaria. Una competición como esta pretende hacer que los niños estén implicados creativamente en la proposición de soluciones para el uso de la electricidad de forma más eficiente o desarrollar dispositivos para utilizarla de forma diferente, ayudando así a modificar el comportamiento que ayudará a mitigar los efectos del cambio climático."
Nigel Jollands, consejero de política de la División de Eficacia de Energía y Medioambiente de IEA dijo: "La eficacia de energía es una parte esencial de una energía futura sostenible. Todos necesitamos poner de nuestra parte en el uso de la energía sabiamente. La competición care4it es un excelente esfuerzo para llegar a los estudiantes - nuestros responsables de energía del futuro."
Más información sobre care4it en wattwatt.com/care4it.
Acerca de wattwatt.com
wattwatt.com (un juego de palabras 'what' y 'Watt' ) es una comunidad recientemente lanzada sobre la eficacia de la energía eléctrica. Se ha convertido en un centro de referencia para las personas individuales que están interesadas en ello y son sensibles a la eficacia de la energía eléctrica y el medioambiente y que quieren compartir sus ideas y beneficiarse de lo que otros tienen que contar. Está apoyada por la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC), una organización no gubernamental y sin ánimo de lucro (ver más abajo), mientras la plataforma fue desarrollada por Electronlibre, con sede en Lausanne. .
Acerca de IEC (http://www.iec.ch)
IEC es la organización líder del mundo que prepara y edita estándares internacionales para todas las tecnologías eléctricas, electrónicas y relacionadas - llamadas colectivamente como "electrotecnología". Los estándares de IEC cubren un amplio rango de tecnologías desde generación de electricidad, transmisión y distribución a aparatos del hogar y equipamiento de oficina, semiconductores, fibra óptica, baterías, energía solar, nanotecnología y energía marina, por mencionar sólo unos pocos. Dondequiera que encuentre electricidad encontrará el apoyo de IEC en seguridad y rendimiento, el medioambiente, eficiencia de energía eléctrica y energías renovables. IEC también gestiona esquemas de evaluación de conformidad que certifican si los equipamientos, sistemas o componentes se adaptan a los estándares internacionales.
Acerca de la IEA (http://www.iea.org)
La Agencia Internacional de la Energía (IEA) actúa como un consejero de política de energía para 26 países miembro en sus esfuerzos por asegurar una energía fiable, razonable y limpia para sus ciudadanos. Fundada durante la crisis del petróleo de 1973-74, el papel inicial de IEA fue coordinar las medidas en caso de urgencia de suministro de petróleo. Los mercados de la energía han cambiado, y también lo ha hecho IEA. Su mandato se ha ampliado para incorporar las "Tres Es" (por sus iniciales en inglés) de la política de energía equilibrada: seguridad de la energía, desarrollo económico y protección medioambiental. El trabajo actual se centra en las políticas del cambio climático, reforma del mercado, colaboración de tecnología de energía y ayudas sociales al resto del mundo, especialmente a los principales productores y consumidores de energía como China, India, Rusia y los países OPEC.
ots Originaltext: IEC
Internet: http://www.presseportal.ch
[TAB]
Contacto:
Jonathan Buck
Teléfono: +41-22-919-02-65
E-Mail: jjb@iec.ch
[FTAB]
Contacto: Jonathan Buck, teléfono: +41-22-919-02-65, E-Mail: jjb@iec.ch
Relacionados
- RSC.- Ben&Jerry's promueve una Escuela del Cambio Climático en la Universidad Complutense de Madrid
- RSC.- Poettering pide un acuerdo internacional en 2009 con "objetivos obligatorios" contra el cambio climático
- RSC.- Al Gore impartirá el 23 de octubre Barcelona una conferencia sobre el cambio climático
- Economía/Agricultura.- Regantes abogan por aumentar la capacidad de los embalses un 30% para afrotar el cambio climático
- Industria turística pide incorporarse a la Convención de Cambio Climático ONU