Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street abre al alza impulsada por buenas cifras creación de empleo

Nueva York, 5 oct (EFECOM).- La Bolsa de Nueva York abrió hoy con los tres principales indicadores al alza después de que el Departamento de Trabajo de EEUU anunciara que en septiembre se crearon 110.000 puestos de trabajo, una cifra similar a la que esperaban los analistas.

A los cuarenta minutos de la apertura de la sesión, el índice Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, subía 73,25 puntos (0,52 por ciento), hasta alcanzar las 14.047,56 unidades, por encima del listón de 14.000 unidades

El mercado tecnológico Nasdaq ganaba 24,42 puntos (0,89 por ciento), hasta 2.757,99 unidades.

El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas estadounidenses que cotizan en la Bolsa de Nueva York, subía 8,12 puntos (0,53 por ciento), hasta 1.550,96 unidades.

El índice tradicional NYSE ganaba 63,51 puntos (0,63 por ciento), hasta 10.206,44 unidades.

Los inversores comenzaron la sesión animados después de que el Departamento de Trabajo de EEUU informara de que en septiembre se crearon 110.000 puestos de trabajo, cerca de la cifra de 115.000 que esperaban los analistas.

Sin embargo, esto no pudo impedir un crecimiento en la tasa de desempleo en EEUU, que aumentó una décima en septiembre, hasta el 4,7 por ciento, el nivel más alto en algo más de un año,

El informe señala que el sector de la construcción fue uno de los que redujo más empleos, al recortar 14.000 puestos en septiembre, mientras que otras industrias como la de salud, o ocio crearon nuevos trabajos.

Nigel Gault, economista de la empresa de análisis Global Insight, consideró hoy, en un comunicado de prensa, que teniendo en cuenta la marcha de la economía estadounidense y la ralentización en la creación de empleo, la Reserva Federal debería recortar en su próxima reunión los tipos de interés "en medio punto" desde el 4,75 por ciento actual.

La buena marcha de las acciones de las empresas tecnológicas y automovilísticas contribuía a la tendencia alcista de la bolsa.

Las acciones de Research in Motion (RIMM) subían un 7,96 por ciento y cambiaban de manos a 108,54 dólares por acción, después de que la compañía anunciara que sus ingresos se han doblado gracias a las ventas de su móvil Blackberry a pesar de la dura competencia que tiene de modelos como el iPhone de Apple.

También los títulos de Yahoo ganaban un 3,35 por ciento hasta los 28,06 dólares por acción, mientras que las del buscador de Internet Google subían el 2,13 por ciento, hasta 591,38 dólares.

Tanto las acciones de General Motors como las de Ford subían un 1,29 por ciento, hasta 37,80 dólares, y un 5,36 por ciento hasta los 3,34 dólares por título, respectivamente.

A los cuarenta minutos de la apertura, la Bolsa de Nueva York movía un total de 142 millones de acciones, frente a los 312 millones de títulos del Nasdaq.

De las 2.972 empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 2.146 subían, 713 bajaban y 113 no registraban cambios.

De las 2.636 compañías que cotizaban en el Nasdaq, 1.720 subían, 769 bajaban y 147 no variaban.

En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años bajaban y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido inverso al precio, del 4,60 por ciento, frente al 4,52 por ciento del cierre del jueves. EFECOM

bj/emm/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky