Londres, 5 oct (EFECOM).- El temor a las repercusiones que la actual crisis bancaria pueda tener en el sector financiero ha creado un ambiente de desánimo en la City de Londres, informa hoy el diario "Financial Times".
La fuerte restricción del crédito en los mercados de la deuda, la reciente crisis del banco Northern Rock y la publicación de una serie de malos resultados trimestrales hacen que agentes bursátiles y banqueros teman por sus empleos, señala el rotativo.
El Centro de Investigaciones Económicas y Empresariales predice la pérdida de 6.000 puestos de trabajo en la City como resultado directo del agotamiento de los créditos.
Un adelanto de lo que puede pasar se vio esta semana cuando el banco suizo UBS anunció su intención de eliminar 1.500 empleos fijos en Londres y Nueva York tras anunciar sus primeras pérdidas trimestrales en nueve años.
Morgan Stanley informó también de que despedirá a unos 600 empleados de su división de hipotecas residenciales y Lehman Brothers eliminó ya 2.500 puestos de ese tipo durante el verano.
Las primas que cobran a final de año los banqueros de la City pueden reducirse de un 10 por ciento a un 15 por ciento debido al inevitable efecto de las turbulencias en los mercados de la deuda sobre los ingresos de la banca de inversión, añade.
Los banqueros de áreas como los créditos y derivados estructurados, que son los que más ganaron el año pasado, serán esta vez los más afectados, y, según fuentes consultadas por el diario británico, sus primas pueden reducirse entre un 25 y un 50 por ciento con respecto al 2006.
El año pasado, las primas cobradas por los banqueros en algunos sectores de fuerte crecimiento como el crédito estructurado, los derivados, la banca privada o la finanza corporativa crecieron entre un 10 y un 30 por ciento frente al 2005.
Esa caída de ingresos tendrá a su vez repercusiones en el mercado de viviendas de lujo de Londres, en el que los banqueros invertían buena parte de sus millonarias primas para aprovecharse de la continua apreciación del sector inmobiliario.
Algunos incluso predicen una recesión si el mercado de la banca de inversiones entre en un proceso prolongado de desaceleración, agrega el periódico. EFECOM
jr/ltm