BARCELONA, 4 (EUROPA PRESS)
La Generalitat de Cataluña ya ha abierto un expediente sancionador a Red Eléctrica de España (REE) y otro a Fecsa-Endesa por el apagón que dejó sin luz a 323.337 usuarios en Barcelona el 23 de julio.
El Gobierno catalán hizo público a última hora de la tarde el informe que ha desarrollado desde que se produjo la avería, y que ha marcado como responsables del incidente tanto a REE como a Fecsa-Endesa; en ambos casos, "por falta de mantenimiento de sus instalaciones".
El expediente sancionador supondrá una multa económica cuyo valor está aún por determinar, pero que, según fuentes de la Generalitat, puede oscilar entre los 600.000 euros y los 30 millones de euros, tal y como marca la normativa estatal.
Debido a que la incidencia se produjo en cables de 110 kilovoltios y de 220 kilovatios, la Generalitat es la única administración competente para imponer este tipo de sanciones.
((HABRA AMPLIACION))
Relacionados
- La Generalitat recomienda abrir expediente sancionador a Fecsa-Endesa y REE
- Apagón de Barcelona: Fecsa Endesa adelantará un mes la fecha para desconectar los generadores
- RSC.- Casi 28.000 afectados por el apagón de Barcelona reclaman indemnizaciones a Fecsa Endesa
- Economía/apagón.- La OCU demanda a Fecsa-Endesa y Red Eléctrica por su responsabilidad en el apagón de Barcelona
- Economía/Apagón.- Fecsa Endesa no detecta un aumento en las reclamaciones tras el apagón