((Esta noticia precisa una anterior sobre el mismo tema))
MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, señaló hoy que el precio de los cereales "no es excesivo", sino el que determina el mercado internacional, algo que, a su juicio, no coloca a España en una situación de desventaja frente a otros países.
"No es una situación que nos diferencie de Italia, Estados Unidos, Argentina o Brasil", aseguró la ministra en declaraciones a Europa Press, y añadió que las condiciones del incremento de los precios ya han sido "ampliamente explicadas" y "son de sobra" conocidas.
Espinosa eludió pronunciarse acerca de la convocatoria por parte de la organización agraria Asaja de una gran manifestación en Madrid para el próximo mes de noviembre si el Gobierno no adopta medidas económicas para paliar la crisis de precios que atraviesa la ganadería por la subida de los cereales y la imposibilidad de trasladar los costes al precio final.
El presidente de la patronal, Pedro Barato, aseguró ayer que en los próximos meses desaparecerán hasta el 40% de las explotaciones de porcino, mientras que en los últimos doce meses han desaparecido 5,6 millones de ovejas, con lo que la cabaña actual se compone de 16,4 millones de cabezas.
Relacionados
- Economía/Agricultura.- Espinosa cree que el precio de los cereales "no es excesivo"
- Economía/Agricultura.- La Eurocámara pide prolongar un año más, hasta 2009, la supresión del barbecho de cereales
- Economía/Agricultura.- La UE suprime el barbecho en la cosecha 2007-08 para fomentar la producción de cereales
- Economía/Agricultura.- Espinosa espera que la supresión del barbecho permitirá estabilizar el mercado de los cereales
- Economía/Agricultura.- Espinosa asegura que no hay relación directa entre biocombustibles y la subida de los cereales