LONDRES, 4 (EUROPA PRESS)
La entidad norteamericana Citigroup podría ofrecer 5.000 millones de libras (3.546 millones de euros) para financiar la compra de la entidad británica Northern Rock en la subasta de la entidad, según informa hoy el diario "The Times".
Esto significa que existen al menos cuatro ofertas serias en la subasta de la entidad, que se desplomó en bolsa tras anunciar que había recibido un préstamo de urgencia por parte del Banco de Inglaterra, lo que provocó que miles de ahorradores británicos acudieran en masa a retirar sus ahorros del quinto banco de Reino Unido.
Entre estos oferentes destaca JC Flowers y el fondo de capital riesgo Cerberus. Los cuatro interesados tiene que reunirse esta misma semana con el equipo directivo de Northern Rock.
Dada la escasez de bancos capaces de dar una línea de crédito multimillonaria en el marco actual de la crisis del sector del crédito, Northern Rock estaba preocupada por que un sólo oferente podría acaparar toda la financiación, privando a las demás entidades de la posibilidad de pujar.
Para evitar esta situación y equiparar las condiciones de la oferta para todas las entidades, Citigroup ofrecerá financiación a todas las entidades, que será asegurada con los activos hipotecarios de Northern Rock.
la entidad británica recurrió a un nuevo préstamo de urgencia del Banco de Inglaterra por importe de 5.000 millones de libras esterlinas (7.170 millones de euros) la semana pasada y decidió que no abonará a sus accionistas el dividendo correspondiente al presente ejercicio.
Así, la deuda adquirida por la quinta entidad hipotecaria de Reino Unido asciende a unos 8.000 millones de libras esterlinas (11.472 millones de euros), lo que equivale a un tercio de los depósitos declarados por el banco a finales del pasado mes de junio.
Relacionados
- Mapfre sale a la palestra y asegura que menos del 0,2% de su cartera está expuesta a la crisis 'subprime'
- Economía/Finanzas.- El PSE-EE acusa a Ibarretxe de "dinamitar" la fusión de las cajas vascas
- Economía/Finanzas.- (Ampliación) Banco Popular prevé aumentar el beneficio por acción alrededor del 15% hasta 2009
- Las recetas del Popular contra la crisis: alejarse del sector inmobiliario y elevar su beneficio por acción
- Economía/Finanzas.- Mapfre prevé que en 2012 más del 50% de su beneficio proceda del exterior y apuesta por compras