Bolsa, mercados y cotizaciones

Dólar avanza frente a euro y yen con datos favorables de sector servicios

Nueva York, 3 oct (EFECOM).- El dólar avanzó hoy, por tercera jornada consecutiva, frente al euro y al yen en Nueva York, después de constatar el mercado que la actividad en el sector de los servicios de Estados Unidos creció en septiembre y también el empleo.

Al cierre de los mercados bursátiles en Nueva York, la divisa europea se negociaba a 1,4088 dólares, comparado con los 1,4151 dólares que se pagaban el martes.

Respecto de la divisa japonesa, el dólar se cambiaba a 116,75 yenes, desde los 115,82 yenes por dólar del día anterior.

Los datos que difundió hoy el Instituto de Gestión de Suministros (ISM) reflejaron que la actividad en el sector de los servicios en Estados Unidos continuó su avance en septiembre, aunque a un ritmo algo menor que en el mes anterior.

El índice de actividad que elabora esa entidad privada se situó en el mes pasado en 54,8 puntos porcentuales en el mes pasado, comparado con los 55,8 puntos de agosto.

El registro estuvo cerca de los 55 puntos que esperaban los economistas e indicó que la actividad en el sector avanza, pues se mantiene por encima del nivel de 50 puntos.

Un índice por debajo de ese nivel refleja una contracción.

Los expertos resaltaron además, la mejoría que se dio en el empleo en el sector y su índice aumentó en 4,8 puntos porcentuales respecto del mes anterior, para situarse en 52,7 puntos.

Signos de que el sector servicios avanza, unidos a la mejoría en la contratación laboral, dieron algo más de confianza a los inversores en que la economía de EE.UU. no camina hacia la recesión.

También elevaron un tanto el ánimo antes de recibir el viernes las cifras de empleo a nivel nacional, que se espera sean favorables y con ello disminuya la posibilidad de un inminente recorte en los tipos de interés, subrayan los expertos.

Los economistas prevén que la economía añadió 100.000 empleos en septiembre, después de haber perdido 4.000 puestos de trabajo en el mes anterior.

La Reserva Federal de Estados Unidos rebajó en medio punto el tipo de interés de referencia en el mes pasado, para dejarlo en el 4,75 por ciento, con el objetivo de aliviar el perjuicio que la crisis crediticia y en el sector inmobiliario podía tener para el conjunto de la economía.

Los inversores estarán el jueves también atentos a las reuniones que celebrarán ese día el Banco de Inglaterra y el Banco Central Europeo (BCE), y se espera que mantengan los tipos de interés en sus áreas en el 5,75 y el 4 por ciento respectivamente.

Con esos y otros datos, el dólar se cambió así frente a las principales divisas internacionales:

MONEDA CAMBIO ANTERIOR

------ ------ --------

Euro 1,4088 1,4151

Yen 116,75 115,82

Libra Esterlina 0,4923 0,4898

Franco Suizo 1,1802 1,1753

Dólar Canadiense 0,9986 0,9977

EFECOM

vm/lnm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky