International Airlines Group (IAG) es ya el nuevo integrante del Ibex 35. El Comité Asesor Técnico (CAT) del Ibex comunicó al cierre del mercado la entrada del gigante aéreo, surgido de la fusión de Iberia con British Airways, por la totalidad de su valor. Un cambio que entrará en vigor a partir del 1 de abril y que el ajuste de los índices se realizará al cierre de la sesión del 31 de marzo.
La decisión del órgano encargado de revisar trimestralmente la composición del índice español no pilló por sorpresa al mercado, que daba por hecho que la nueva aerolínea sería el valor elegido para ocupar la plaza libre que quedó el 20 de enero cuando se excluyeron del selectivo español las acciones de Iberia.
Su liquidez y capitalización próxima a los 5.000 millones de euros la han hecho merecedora de esta posición en el selectivo español. Y es que IAG, que lleva menos de dos meses cotizando en el Mercado Continuo, alcanzó un volumen en el último mes que la situaba entre las veinte compañías más negociadas de la bolsa española.
No obstante, cuando la normalidad parecía volver al indicador, la recompra de Renovables, por parte de Iberdrola podría volver a dejar al Ibex en 34 valores.
Turbulencias en el valor
La subida de los precios del barril Brent ?de referencia en Europa? desde que estallara el conflicto en Oriente Medio a mediados del mes de enero está repercutiendo negativamente en las aerolíneas. El sector ha perdido en ese periodo más de 1.300 millones de euros en beneficio y han visto lastradas sus valoraciones.
En el caso de IAG, los expertos han recortado las previsiones de beneficio desde los 439 a los 404 millones de euros y han reducido un 3 por ciento su valoración hasta los 3,78 euros por título. Pero, sin duda, las dudas sobre cómo puede repercutir las revueltas árabes en el valor se ha dejado notar en la recomendación de compra de sus títulos, que aunque la mantiene, ha ido perdiendo fuelle en las últimas semanas.