Bolsa, mercados y cotizaciones

CE permite a Fortis comprar parte ABN pero deberá vender activos en Holanda

Bruselas, 3 oct (EFECOM).- La Comisión Europea autorizó hoy al banco belga-holandés Fortis a comprar parte de los activos de ABN Amro, dentro de la opa presentada junto a Santander y Royal Bank of Scotland (RBS), pero condicionó su visto bueno a la venta de varias líneas de negocio de ABN en Holanda.

Bruselas ya aprobó el pasado 19 de septiembre la entrada de Santander y RBS en la entidad holandesa y, con la decisión de hoy, la opa del consorcio tiene luz verde para seguir adelante.

Las tres entidades planean dividir ABN tras su adquisición y, según el reparto que habían acordado, Fortis se quedaría con los activos en Holanda, así como el negocio de banca privada y el de gestión de fondos.

Para evitar una reducción de la competencia en el mercado holandés, el Ejecutivo comunitario llegó a la conclusión de que Fortis tendrá que desprenderse de la filial de ABN dedicada al "factoring" (servicios financieros relacionados con ventas con pago aplazado) y de parte del negocio de banca comercial en ese país.

La investigación llevada a cabo por Bruselas puso de manifiesto que las actividades de Fortis y ABN se solapaban en esos dos ámbitos de negocio, así como en banca minorista, servicios de pago y en menor medida en actividades de "leasing" (arrendamiento financiero con opción de compra), gestión de activos y seguros.

En concreto, en banca comercial, Bruselas destaca que la fusión supondría la unión del primer y el cuarto banco más grandes de Holanda en un mercado ya muy concentrado.

Como resultado, los clientes corporativos con ingresos de entre 2,5 y 250 millones de euros se verían perjudicados por la menor competencia entre las entidades.

A la vista de las preocupaciones de la Comisión, Fortis propuso vender a otra entidad internacional varias activos de banca corporativa, que comprenden la entidad Hollandsche Bank Unie, dos departamentos de gestión de clientes, trece oficinas de asesoría y la división de "factoring" en Holanda.

Esos activos son más importantes que el negocio con que cuenta Fortis en la actualidad en Holanda.

Bruselas precisó que Fortis sólo podrá hacerse con el control de los activos holandeses de ABN y con su unidad de banca privada tras haber completado la venta de las actividades citadas a otra entidad.

La opa de Santander, Fortis y RBS, que ya cuenta con todas las autorizaciones necesarias, vence el próximo viernes, en tanto que la oferta competidora presentada por Barclays termina mañana.

El consorcio, que aparece como favorito en esta pugna, ofrece por el banco holandés 71.000 millones de euros, mientras que Barclays está dispuesto a pagar cerca de 65.000 millones. EFECOM

epn/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky