Bolsa, mercados y cotizaciones

Mañana termina el periodo de aceptación de la oferta de Barclays por ABN

Londres, 3 oct (EFECOM).- Mañana, jueves, a las 13.00 horas GMT termina el plazo de aceptación para que los accionistas de ABN Amro decidan si respaldan la oferta por ese banco presentada por el Barclays, que compite para hacerse con el grupo holandés contra un consorcio en el que participa el Santander.

Un día más tarde, a la misma hora, culminará el periodo de aceptación de la propuesta presentada por ese consorcio, en el que también participan el británico Royal Bank of Scotland (RBS) y el belga-holandés Fortis.

Éstos han librado hoy su último obstáculo para ir adelante con su oferta después de que Fortis haya recibido el visto bueno de la Comisión Europea que ya tenían sus otros dos socios para participar en la compra de ABN, aunque tendrá que vender algunos activos en Holanda.

Según fuentes del mercado y expertos, la mayoría de los accionistas del grupo holandés se decantará por la oferta del Santander y sus socios gracias a que ofrece un precio por acción un 16 por ciento superior al de Barclays.

De tener éxito la oferta del consorcio, este viernes o a principios de la próxima semana se conocerán los resultados preliminares de aceptación, informaron a Efe fuentes del RBS.

En caso de que el consorcio formado por Santander, el RBS y Fortis gane y acepte el apoyo recibido, tendrán cinco días laborables -hasta el 12 de octubre- para declarar incondicional su oferta y, a partir de entonces, otros cinco días para pagar a los accionistas de ABN que han acudido a su oferta.

Una vez saldado el pago, como muy tarde el 19 de octubre, el consorcio "recibirá las llaves del ABN", declararon a Efe fuentes del consorcio.

La propuesta del consorcio valora cada acción de ABN en 37,9 euros, más de 5 euros por encima de los 32,6 euros de Barclays, desventaja que el propio consejero delegado de éste, John Varley, reconoció antes sus accionistas en la junta del pasado 14 de septiembre.

De acuerdo con esos datos, basados en los precios de las acciones de Barclays y RBS y en los tipos de cambio actuales, la oferta de del consorcio valora todo el grupo ABN en 70.400 millones de euros, frente a los cerca de 60.700 millones que ofrece Barclays por la entidad holandesa.

Además, el consorcio pagará un 94 por ciento de su contrapartida en efectivo -el 6 por ciento restante en acciones de RBS-, mientras que el Barclays abonará el 60 por ciento de su oferta mediante un intercambio de títulos y el 40 por ciento restante en efectivo, de acuerdo con los datos aportados hoy por el RBS.

De ganar el consorcio la batalla por el ABN, que opera con 4.500 sucursales y más de 100.000 empleados en 53 países, los tres bancos dividirán la compañía y se repartirán sus activos.

El Santander se quedará con el Banco Real (Brasil), el italiano Antonveneta y con la financiera holandesa Interbank, gracias a los cuales se convertirá en el segundo mayor banco de Brasil y en el séptimo de Italia.

Royal Bank Of Scotland se quedará con el área de clientes globales y de banca mayorista en Holanda y América Latina -salvo Brasil- y las de Asia y Europa -a excepción de Antonveneta-, mientras que Fortis absorberá la banca minorista de Holanda, con la unidad de clientes privados globales y la gestión de activos global.

En cuanto a la partidas económicas, al banco español le corresponderá pagar unos 19.900 millones de euros, mientras que el RBS abonaría unos 27.200 millones y Fortis, 24.000 millones, según anunciaron las compañías. EFECOM

ocr/prc/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky