Bolsa, mercados y cotizaciones

La oferta por ABN le cuesta a Barclays 115 millones de euros

Londres, 1 oct (EFECOM).- El banco británico Barclays, tercero del Reino Unido y en lucha por el ABN frente un consorcio en el que participa el Santander, tendrá que afrontar unos gastos de 80 millones de libras (unos 115 millones de euros) por su devaluada oferta de compra por el holandés, informa hoy el diario "The Times".

Barclays tendrá que desembolsar esos honorarios a los seis bancos de inversión asesores contratados para la operación, que probablemente dejarán de cobrar entre 400 y 800 millones de libras (575 y 1.150 millones de euros) adicionales.

Según el periódico, Barclays acordó con Citigroup, Credit Suisse, JPMorgan, Cazenove, Deutsche Bank y Lazard pagarles grandes bonificaciones si la oferta tenía éxito, algo improbable debido al precio más alto ofrecido por el consorcio en su propuesta.

De acuerdo con "The Times", el Barclays contrató el mayor número posible de bancos asesores para evitar que sus rivales pudiesen acudir a ellos a la hora de preparar su opa.

El consorcio, formado por el Santander, el británico Royal Bank of Scotland (RBS) y el belga-holandés Fortis, está asesorado por el banco de inversión Merril Lynch, que, según "The Times", podría ganar hasta 600 millones de euros en caso de tener éxito esa oferta.

Según el periódico, los directivos de Barclays tendrán que explicar ahora a sus accionistas por qué perder el ABN no daña sus planes de crecimiento internacional y cómo lo podrán hacer de forma orgánica aunque así sea más lentamente.

También podrían informarles de que los honorarios de 115 millones de euros se verán compensados con los 250 millones de euros que la entidad británica recibirá de ABN en concepto de una comisión acordada cuando ambos bancos se encontraban en negociaciones exclusivas a comienzos de año, añade "The Times".

El próximo jueves termina el plazo para que los accionistas de ABN decidan si acudir a la oferta de Barclays, pagadera en un 67 por ciento en acciones y valorada en 31,4 euros por cada título de ABN o 60.100 millones de euros por todo el grupo holandés, según el precio de sus títulos y los tipos de cambio actuales.

Un día más tarde, el viernes 5 de octubre, termina la oferta del Santander y sus socios, que incluye un pago en efectivo del 93 por ciento y está valorada en 37,8 euros por cada acción de ABN o 72.200 millones de euros en total.

Fortis debe aún recibir la aprobación -presumiblemente este miércoles- de las autoridades de la competencia de la Unión Europea. EFECOM

ocr/jr/pam

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky