Nueva York, 3 oct (EFECOM).- La Bolsa de Nueva York abrió hoy a la baja, arrastrada por la mala marcha de las acciones de las empresas tecnológicas y a la espera de que el Departamento de Trabajo de EEUU difunda el viernes las cifras de empleo del mes de septiembre.
A los cuarenta y cinco minutos hora de la apertura de la sesión, el índice Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, bajaba 47,80 puntos (0,34 por ciento), hasta alcanzar las 13.999.51 unidades, por debajo del listón de 14.000 unidades.
El mercado tecnológico Nasdaq también perdía 10,54 puntos (0,38 por ciento), hasta las 2.736,57 unidades.
El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas estadounidenses que cotizan en la Bolsa de Nueva York, retrocedía 6,27 puntos (0,41 por ciento), hasta las 1.540,36 unidades.
El índice tradicional NYSE perdía 48,04 puntos (0,47 por ciento), hasta las 10.127,80 unidades.
A esa hora, la Bolsa de Nueva York movía un total de 165 millones de acciones, frente a los 311 millones de títulos del Nasdaq.
De las 3.006 empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 839 subían, 2.023 bajaban y 144 no registraban cambios.
De las 2.674 compañías que cotizaban en el Nasdaq, 968 subían, 1.571 bajaban y 135 no variaban.
En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años bajaban y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido inverso, del 4,53 por ciento, frente al 4,52 por ciento del cierre del martes.
La bolsa abrió a la baja arrastrada por la mala marcha de las compañías tecnológicas.
A esa hora, las acciones de Intel, el mayor fabricante de chips para ordenadores, bajaban un 2,69 por ciento hasta los 25,67 dólares por título, mientras que las del gigante informático Apple retrocedían 0,49 por ciento hasta los 157,68 dólares por título.
Los títulos de la compañía de telefonía móvil Verizon bajaban también un 0,35 por ciento y cambiaban de manos a 45,18 dólares por acción, después de que anunciara que saca al mercado tres nuevos teléfonos móviles, incluido uno llamado Voyager para competir con el iPhone de Apple del que tiene la exclusiva de venta su rival AT&T.
También bajaban las acciones de Microsoft un 0,56 por ciento hasta los 29,53 dólares por título después de que la compañía lanzara hoy una nueva generación de su reproductor digital de música Zune, más ligera y versátil, en un intento de arañar cuota de mercado a su competidor iPod, de Apple.
Los inversores están a la expectativa de que el viernes se publiquen las cifras de empleo, donde esperan encontrar alguna pista sobre si la Reserva Federal volverá a recortar los tipos de interés en su próxima reunión desde 4,75 por ciento actual.
En septiembre pasado la Reserva bajó en medio punto los tipos de interés, entre otros motivos por las malas cifras de empleo del mes de agosto, en el que se registró una perdida neta de 4.000 puestos de trabajo en agosto, cuando el mercado espera un incremento del empleo.
La Reserva Federal inyectó hoy 2.250 millones de dólares más al sistema monetario, por medio de su banco en Nueva York, encargado de hacer este tipo de operaciones de liquidez. EFECOM
bj/emm/jlm