
Madrid, 7 mar (EFE).- El consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, José Ignacio Echeverría, se ha mostrado hoy escéptico sobre la disposición del Gobierno nacional de asumir el coste de la rebaja de los billetes de cercanías.
"No hemos tenido todavía ninguna reunión. Se dijo que se nos iba a llamar, se dijo que el 5% que iba a suponer el coste (de la rebaja) del transporte madrileño se iba a cubrir con el presupuesto del Ministerio de Fomento. Todo eso se dijo la semana pasada", ha afirmado Echeverría para luego agregar: "parece ser que ahora ya no es eso, no sabemos".
El pasado día 4, el vicepresidente del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró que el Estado estaba dispuesto a asumir el coste de la rebaja del 5% de los billetes de cercanías en Madrid y Cataluña, y la Comunidad de Madrid accedió el mismo día a reunirse "para estudiar la posible rebaja", sin que haya habido avances.
"Lo que tenemos claro es lo que hacemos siempre: cuando se nos llama a cualquier reunión acudimos, trabajamos e intentamos buscar soluciones para los madrileños, que para esto estamos. Cuando se nos llame ya veremos lo que tenemos que decir", ha apostillado el consejero, tras inaugurar la Semana de la Ingeniería de Caminos.
La rebaja del 5% en las tarifas de cercanías dependientes de Renfe ha entrado en vigor hoy para los billetes sencillos, de ida y vuelta, abono Renfe y abono de diez viajes.
Sin embargo, rebajar un 5% los abonos transporte que incluyan desplazamientos en el cercanías tendría un coste de 45 millones de euros para las arcas del Consorcio Regional de Transportes de Madrid, según datos de la Comunidad de Madrid.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- China cree que sus operaciones de compra de deuda de la eurozona han sido "bien recibidas"
- Economía/Finanzas.- China cree que sus operaciones de compra de deuda de la eurozona han sido "bien recibidas"
- Economía/Finanzas.- El oro marca un nuevo récord impulsado por el alza del crudo por la crisis libia
- Economía/Finanzas.- El Banco de España podrá exigir a la banca "políticas de remuneración prudentes"
- Economía/Finanzas.- La Caixa recorre Europa y Estados Unidos para explicar CaixaBank