Bolsa, mercados y cotizaciones

Empresarios UE piden al Eurogrupo medidas frente a la subida del euro

Bruselas, 3 oct (EFECOM).- El presidente de la patronal europea BusinessEuropeo, Ernest-Antoine Seilliére, ha pedido al Eurogrupo (ministros de Finanzas de la zona euro) medidas para mitigar el efecto negativo que la apreciación de la moneda única está teniendo sobre las exportaciones de la UE.

El euro se sitúa ya por encima de la barrera de 1,40 dólares por unidad y su fortaleza también se constata frente al yen japonés y el yuan chino, por lo que las ventas resultan "más caras" a los países compradores y las exportaciones comunitarias se reducen.

En una carta remitida al primer ministro luxemburgués y presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, Seilliére recalca "que no es tiempo para la pasividad".

En su opinión, es necesario que los países europeos que forman parte del G-8 (Francia, Reino Unido, Italia y Alemania) defiendan una posición común frente a países como China y dialoguen "sinceramente" con otros miembros del G-8 como EEUU y Japón.

La próxima cumbre del G-8, que se celebrará en Washington los días 20 y 21 de octubre "será una oportunidad única para proclamar que el euro no es la herramienta para reducir el déficit comercial exterior de los EEUU", recordó Seilliére.

"Espero que el BCE garantice el correcto funcionamiento de la política económica de la Unión para hacer frente a este inusual momento de incertidumbre económica", afirmó el presidente de los empresarios, que espera que los "riesgos" derivados de la elevada cotización del euro frente al dólar sean una de las prioridades de la institución.

También pide a los Estados miembros que vigilen las economías nacionales y apuesten por elevar el crecimiento centrándose en la competitividad y la productividad.

"La economía de los Veintisiete sigue creciendo, pero es el momento de defender los intereses del euro, ya que las empresas esperan señales fuertes e inequívocas que les trasmitan la confianza suficiente para seguir investigando y empleando", recalca Seilliére al final de su carta. EFECOM

jrp/epn/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky