Bolsa, mercados y cotizaciones

Los pesos pesados de la bolsa lastran el Ibex a mediodía

Madrid, 3 oct (EFECOM).- Los pesos pesados de la bolsa española, con excepción de los dos grandes bancos -BBVA y Santander-, llevaban al selectivo Ibex-35 a mantener a mediodía las pérdidas con las que comenzó la jornada, en contra de la tendencia del resto de mercados europeos.

A las 12.00, el selectivo más importante del mercado español, el Ibex-35, perdía 16 puntos o el 0,11 por ciento, hasta las 14.773 unidades.

Mientras, el Índice General de la Bolsa de Madrid cedía un 0,19 por ciento, hasta 1.615 puntos, y el tecnológico Nuevo Mercado subía un 0,53 por ciento, hasta las 3.460 unidades.

Tras el cierre mixto ayer de Wall Street, la bolsa de Tokio registró hoy considerables ganancias después de una sesión marcada por el repunte de activos rebajados durante las últimas jornadas, de modo que el índice Nikkei subió 153,11 puntos, el 0,89 por ciento.

Las principales bolsas europeas también mantenían a mediodía la tendencia al alza de la apertura y, así, Londres subía un 0,40 por ciento, Fráncfort, un 0,07 por ciento, y París, un 0,09 por ciento.

En España, de los grandes valores del Ibex sólo BBVA y Santander se situaban en zona de ganancias, con repuntes del 0,23 y del 0,19 por ciento, respectivamente.

Telefónica, que encabezaba a esta hora las pérdidas del selectivo, caía por encima del 1 por ciento, y Repsol e Iberdrola se dejaban un 0,44 y un 0,34 por ciento.

En el otro lado de la tabla, Indra y Ferrovial subían cerca del 3 por ciento, y Mapfre y Gamesa, por encima del 1 por ciento.

Ferrovial no se ha visto afectada por las críticas vertidas por las autoridades británicas sobre la gestión de los aeropuertos londinenses de Heathrow y Gatwick, gestionados por BAA, filial de la constructora española.

En el mercado continuo, la aerolínea de bajo coste Vueling encabezaba un día más las pérdidas, con un descenso de casi un 12 por ciento, y sus acciones marcaban a mediodía un precio de 8,51 euros, el más bajo desde que debutó en bolsa en diciembre del año pasado.

Endesa, en su primer día cotizando fuera del Ibex, caía un 3,33 por ciento y se convertía en la séptima compañía menos rentable del continuo.

Poco después de las 12.00 horas el mercado continuo, donde cotizan más de 120 empresas, había negociado 88 millones de acciones por un valor de cerca de 1.300 millones de euros, de los que 316 millones correspondían a Telefónica, 192 millones al Santander y 165 millones a BBVA.

En el mercado de divisas, un euro se cambiaba a 1,417 dólares, y un dólar, a 0,705 euros. EFECOM

eyp/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky