Baiona (Pontevedra), 5 mar (EFE).- El casco histórico de Baiona se ha vuelto a transformar por unos días, con la celebración de la Arribada de la Pinta, en la villa y puerto que el 1 de marzo de 1493 recibió la primera noticia en Europa del descubrimiento del Nuevo Mundo de boca de Martín Alonso Pinzón.
Mercaderes y artesanos de la época, cuentacuentos, acróbatas, lanceros, arqueros, cetreros, damas y caballeros, todos vecinos de la villa pontevedresa engalanados para la ocasión, este año con un aliciente adicional: la reciente declaración de la Arribada como Fiestas de Interés Turístico Nacional.
A las diez de la mañana arrancaron los festejos con las salvas de los cañones de la fortaleza y desde ese momento el vino, las viandas y los dulces hicieron las delicias de los numerosos visitantes que año tras año atestan las callejuelas del casco viejo de Baiona por estas fechas.
Los actos institucionales arrancaron en la plaza del ayuntamiento, donde una banda de gaitas y tambores dio la bienvenida a las autoridades, que desfilaron a pie hasta el monumento de Martín Alonso Pinzón.
En ese punto leyeron sus discursos los alcaldes de las ciudades hermanadas de Pornic (Francia), Vila do Bispo (Portugal), Santa Fe de Granada y Palos de la Frontera, punto este último desde el que partieron las carabelas la Niña, la Pinta y la Santa María.
Cerró el acto el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, quien apeló al espíritu de la Arribada para subrayar la importancia de la internacionalización y de la búsqueda de nuevos caminos para superar las dificultades.
Feijóo puso énfasis en la "deuda" de Galicia con "la otra orilla del Atlántico", a través de la cual se convirtió en "una tierra que no levanta muros, sino que tiende puentes para que entre una luz nueva".
Con la reciente declaración de la "Arribada" de Baiona son doce las fiestas declaradas de Interés Turístico Internacional con que cuenta Galicia, entre ellas el "Corpus Cristi de Ponteareas", "la fiesta de San Bieito" o "la fiesta de la Historia en Ribadavia".
Galicia también puede presumir de cinco fiestas de Interés Internacional, entre las que destacan la de Santiago Apóstol, La Romería Vikinga de Catoira, en Pontevedra, y el Festival del Mundo Celta de Ortigueira, en A Coruña.
En total, España cuenta con 114 fiestas declaradas de Interés Turístico Nacional y 41 declaradas de Interés Turístico Internacional.
Durante 2010 se han declarado también de Interés Turístico Nacional la "Fiesta de Las Mondas" (Talavera de la Reina), la del "Cerezo en Flor" (Valle del Jerte-Cáceres), la Procesión del Corpus Christi de Béjar (Salamanca), las "Fiestas de Moros y Cristianos" de Onteniente (Valencia), la Fiesta del Cocido de Lalín (Pontevedra) y la "Semana Santa de Mérida" (Badajoz).
Relacionados
- HRW pide a Obama que hable con Calderón sobre la situación de los DDHH
- HRW pide a Obama que hable con Calderón sobre la situación de los DDHH en México
- México/EEUU.- HRW pide a Obama que hable con Calderón sobre la situación de los DDHH en México
- Odriozola pide que se hable de atletismo, porque "hay motivos"
- Gadafi encarga al jefe del servicio de Inteligencia que hable con los líderes del este del país