Bolsa, mercados y cotizaciones

Cómo afecta al Santander el pago de reembolsos por Banif Inmobiliario

Santander pagará reembolsos por valor de 2.325 millones de euros a los inversores que optaron hace dos años por salir de su fondo Banif Inmobiliario. ¿Cómo afectará este desembolso al balance del banco?

El martes se conoció el precio al que los partícipes de Banif Inmobiliario rescatarán su capital tras dos años en suspenso. Serán 1.211,05 euros por acción. Pero faltaba por conocer cuánto dinero tendría que abonar el Santander para cubrir estos rescates. Y ya se sabe.

Según informó la gestora mediante un hecho relevante a la CNMV, el importe total reembolsado equivale al 93,01 por ciento del patrimonio del fondo o, lo que es lo mismo, asciende a 2.325 millones de euros.

Dos son las conclusiones que se puede sacar. Por un lado, parece claro que, pese a que Santander dio la posibilidad a los inversores de anular supetición de reembolso realizada en febrero de 2009 y a los que no la solicitaran a hacerlo ahora, la reacción mayoritaria ha sido la de pedir el rescate. De hecho, en un primer momento las peticiones de reembolsos supusieron el 90 por ciento del fondo y ahora ese porcentaje se ha incrementado hasta el 93 por ciento.Y eso a pesar de que la mayoría lo habrá hecho con minusvalías ya que sólo quien entrara antes del año 2000 habrá obtenido ganancias reales.

Y la segunda es que el Grupo tendrá que hacer frente a un desembolso de 2.325 millones de euros ya que Banco Santander se quedará con una participación del 65,01%, Banco Banif, con un 19,82%, Banesto, con un 10,42% y Openbank, con un 1,37%. En total, el Grupo tendrá, por tanto el 96,62% del fondo. La duda es ¿cómo afectará este reembolso al Grupo?

El Santander descartó que la medida vaya a tener un impacto significativo sobre los ratios de capital de la entidad. El banco declaró un 'core capital' del 8,8 por ciento al cierre de 2010 y su objetivo es cerrar 2011 por encima del 9 por ciento, un objetivo que desde la entidad no consideraron amenazado a pesar de hacer frente a un desembolso superior a los 2.400 millones de euros. Esa cantidad será cubierta con liquidez, sin que eso vaya a tener un impacto significativo sobre solvencia.

De hecho, la entidad que preside Emilio Botín avanza en su intención de elevar su capital principal (la nueva denominación que adopta esta ratio) y, en ese marco la venta anunciada a Zurich del 51 por ciento de su negocio asegurador en Latinoamérica podría contribuir a elevar esos niveles.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky