Madrid, 2 oct (EFECOM).- El ministro indonesio de inversiones, Muhammad Lufti, animó hoy a las empresas españolas a invertir en su país tras los cambios legales que protegen las inversiones extranjeras.
Los sectores donde podrían invertir las empresas españolas son las refinerías y el petroquímico, la industria transformadora de hierro y acero, la explotación de materias primas y las telecomunicaciones, dijo el ministro en una presentación ante inversores.
La inversión extranjera en Indonesia ha pasado de 20.000 millones de dólares en los ocho primeros meses de 2006 a 47.500 millones en el mismo periodo de 2007, lo que representa un aumento del 144 por ciento, aunque la parte de España es solo de 3.000 millones.
"Somos el segundo mayor receptor de inversión extranjera del mundo después de China", explicó el ministro en un acto organizado por el diario Expansión, Asia empresarial, Casa Asia y el grupo Excem.
Indonesia quiere pasar de productor de materias primas a fabricar productos más elaborados y con mayor valor añadido, según el ministro, para cumplir con su objetivo de aumentar el nivel de vida y disminuir la pobreza en un país de 240 millones de habitantes.
Las materias primas producidas en este país asiático son: cacao, aceite de palma, aluminio, cobre, níquel, oro, carbón y petróleo, este último insuficiente para el consumo interno.
El ministro aseguró que, tras la crisis de 1997, su gobierno ha tomado medidas contra la corrupción y ha aprobado leyes que garantizan la seguridad jurídica de la inversión extranjera.
"No distinguimos entre inversores extranjeros y nacionales, no exigimos una cantidad mínima de inversión ni ponemos trabas a la repatriación del capital ni de los beneficios", destacó el ministro.
El producto interior bruto de Indonesia creció el 6,1 por ciento en el primer semestre de 2007, pero el gobierno tiene como objetivo un aumento del 6,6 por ciento anual para conseguir el desarrollo del país. EFECOM
jj/txr
Relacionados
- Vueling sigue suspendida: la aerolínea podría aumentar su previsión de pérdidas anuales
- Economía/PGE.- CiU quiere que el Congreso inste a cambiar el acuerdo con la Generalitat para aumentar la inversión
- Economía.- Las empresas españolas piden desbloquear las líneas oficiales de crédito para aumentar inversiones en Cuba
- Gobierno de EEUU elogia autorización del Congreso para aumentar endeudamiento
- Economía/PGE.- CiU quiere que el Congreso obligue a cambiar el acuerdo con la Generalitat para aumentar la inversión