Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex mantiene el tono bajista a mediodía por Libia

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 mantenía a la media sesión del miércoles el tono bajista de la apertura ya que los inversores veían con creciente preocupación el conflicto de Libia en cuanto a su prolongación en el tiempo y su demoledor efecto alcista sobre el precio internacional del petróleo.

"El mercado está comenzando a descartar que este conflicto (de Libia) vaya a ser cosa de un par de días, cree que va a ir para más largo plazo y teme sus implicaciones sobre el precio del petróleo", dijo un operador de renta variable.

Un comentario extendido entre analistas es que la persistencia de la carestía del precio del crudo en los mercados internacionales pone en riesgo la recuperación económica a escala global al tiempo que presiona al alza la estructura general de los precios, generando tensiones inflacionarias.

"Este escenario dual que emerge por el eventual impacto del elevado precio del petróleo sobre el crecimiento y sobre la inflación (con los denominados efectos de "segunda ronda" o indirectos) es particularmente complejo de tratar porque es impermeable a cualquier tipo de terapia económica", dijo un analista económico, que pidió el anonimato.

Otro efecto colateral, mencionado por analistas vinculado al alto precio del petróleo apunta a que las crecientes inversiones desarrolladas en el terreno de las energías renovables se verán frustradas en alguna medida por los planes de ahorro energético, puesto de manifiesto por una cierta vuelta a la energía nuclear.

En el lado positivo se encuentra el anuncio formulado el martes por la ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, en el sentido de que España cerró 2010 con un ratio deuda pública-PIB del 60 por ciento, muy por debajo de la media de la UE y de países como Alemania y Francia.

"Cuando vi la noticia, me sorprendió gratamente porque otorga un amplio margen a España en el terreno de la financiación pública", agregó el analistas.

Con este telón de fondo, a las 12:00 horas, el Ibex-35 cotizaba en con baja del 1,27 por ciento a 10.625,6 puntos, mientras el índice general de la Bolsa de Madrid caía un 1,25 por ciento a 1.088,58 unidades.

Como es habitual en las jornadas bajistas, los valores punteros, entre ellos los dos grandes bancos, encabezaban la tendencia negativa del mercado.

BBVA y Santander bajaba cerca de un 1,50 por ciento.

Iberdrola Renovables bajaba cerca de un tres por ciento y Acciona un 2,43 por ciento.

Iberdrola IBE.MC>, que este miércoles desveló nuevos detalles de su estrategia, perdía un 1,69 por ciento.

La eléctrica indicó que mantenía sus objetivos de crecimiento anual para el periodo 2010-2012 entre el 5 y el 9 por ciento en su beneficio neto recurrente y Ebitda. No obstante, modificó el perfil de sus inversiones, reduciendo su inversión orgánica principalmente en renovables tras la compra de la brasileña Elektro.

Entre los bancos de mediana rentabilidad, Sabadell y Popular caían cerca de un 1,50 por ciento.

En el sector asegurador, Mapfre perdía más de un dos por ciento.

El resultado era desigual para dos compañías ligadas al precio del petróleo. Mientras Repsol bajaba cerca de un punto porcentual, Técnicas Reunidas ganaba un 0,06 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky