Empresas y finanzas

El Ibex-35 mantiene el tono bajista a mediodía

MADRID (Reuters) - El Ibex 35 mantenía a la media sesión del jueves el tono bajista de la apertura ya que los inversores optan por la cautela tras la reciente racha alcista del mercado que llevó al Ibex a recuperar los 11.000 puntos alentado por la baja de la prima de riesgo española.

"Estamos atascados en torno a los 11.000 puntos. Los inversores son cautelosos por las recientes subidas que han estado respaldadas por el recorte del diferencial español", dijo Nicolás López, director de análisis y mercados de M&G Valores.

Los títulos de Santander, que el jueves divulgó unos beneficios anuales en línea con las previsiones del mercado, caían un 0,67 por ciento.

Pese a la baja del banco cántabro en línea con el mercado, López añadió que las acciones del banco estaban respaldadas por el anuncio de que no necesita llevar a cabo ampliación de capital alguna.

El primer banco español dijo el jueves que el beneficio neto atribuido de 2010 bajó un 8,5 por ciento a 8.181 millones de euros, lastrado por unas mayores provisiones para afrontar el deterioro de los activos inmobiliarios en España.

A las 12:00 horas, el Ibex-35 cotizaba con baja del 0,85 por ciento a 10.916,5 puntos, mientras el índice general de la Bolsa de Madrid perdía un 0,85 por ciento a 1.181,4.

Por su parte, el diferencial del Bono español a 10 años frente a su par alemán cotizaba a unos 188 puntos básicos (pb), nivel similar al del cierre del miércoles y unos 60 pb por debajo del de hace una semana.

Por su parte, el Tesoro Público español resolvió el jueves una subasta de Bonos a 3 y 5 años con tipos de financiación más baratos, que el mercado acogió favorablemente.

En el selectivo, destacaba la evolución negativa de ACS después de que uno de sus principales accionistas, Corporación Financiera Alba, dijera que había vendido un 5 por ciento de la constructora dirigida por Florentino Pérez a un precio de 34 euros, un descuento cercano al 9 por ciento sobre el precio de cierre del miércoles.

"Lo que suele hacer el mercado en estos casos es equipararse al precio de la operación", añadió López.

Por otra parte, ACS hizo público el jueves una participación del 33,49 por ciento en la alemana Hochtief.

Las acciones de la constructora española caían cerca de un 8,0 por ciento a 34,40 euros.

Entre otros grandes valores del mercado, BBVA, que el miércoles difundió sus resultados anuales, caía un 2,22 por ciento después de que esta mañana el banco suizo UBS bajara la recomendación del banco a "vender" desde "neutral".

Telefónica caía un 0,43 por ciento.

En un tono opuesto al del mercado, Ferrovial se apuntaba una subida del 1,35 por ciento tras informar su filial británica BAA que está a favor de los planes del gobierno de modernizar la normativa aeroportuaria a principios de 2012 y que prolongar el periodo regulatorio actual es una postura sensata y pragmática.

Bolsas y Mercados Españoles (BME.MC>, que seguía capitalizando el recientemente anunciado volumen de intercambio de enero, subía un 2,39 por ciento continuando con las ganancias de las jornadas anteriores.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky