OHL rinde cuentas. La compañía del sector de infraestructuras ha presentado un beneficio neto en línea con lo que esperaba el consenso de mercado. Un total de 195,6 millones de euros, frente a los 192 millones que estimaban los expertos. Lo cual significa que la sociedad ha incrementado su beneficio en un 25,3% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.
El grupo que preside Juan Miguel Villar Mir tiene claro cual es la causa que se esconde detrás de este dato. De sus tres actividades principales: la construcción nacional, la internacional y la actividad de concesiones; es esta última la responsable. La cual ha reportado a la compañía 1.508 millones de euros, un 32,1% más que en el año anterior. Una cifra que ha compensado el estancamiento de las otras dos.
La complicada situación que atraviesa el sector de la construcción en España se ha dejado notar en OHL. Los ingresos por ventas en el área de la construcción nacional han caído hasta un 22% respecto al ejercicio anterior. Y en el ámbito de la construcción internacional, aunque han subido algo sus ingresos, lo ha hecho en menor proporción que en otros años. Tan solo un 0,4% más que en 2009. Un porcentaje que no ha permitido que la compañía compense la menor actividad en el mercado nacional. A pesar de todo ello, el comportamiento de su negocio ha mejorado en Estados Unidos, Europa Central y del Este y Catar.
Es en el último país citado, Catar, el que más quebraderos de cabeza podría traer a la constructora española. Las revueltas primero en Túnez, luego en Egipto y ahora en Libia hacen pensar en que ocurrirá después. El miedo ante el riesgo al contagio hacia otros países de Oriente Medio ha provocado que la constructora se vistiera de rojo durante varias sesiones en el parqué. La exposición de OHL se reduce a la construcción de un hospital en Catar por un importe de 1.650 millones de euros, el mayor contrato de su historia. Además, la compañía se encarga de la segunda vía de circunvalación más grande de la capital de Argelia.
Sin embargo, hoy la suerte de OHL en el selectivo español corre mejor suerte. Los accionistas han pasado por alto, al menos de momento, que la compañía ha aumentado su endeudamiento en un 28,2% más que en 2009. El grupo de infraestructuras escala a las primeras posiciones de su índice de referencia y se anota un alza aproximada de 1,41% a un precio que ronda los 24,43 euros. Una cotización, que en base a sus fundamentales, los expertos consideran que podría aumentar hasta los 28,50 euros al disponer de un recorrido del 18,31%. Todo ello se produce dentro de un Ibex que aún muestra la incertidumbre ante los acontecimientos de Libia y que en estos momentos cede un 0,18% hasta los 10.831 puntos.
El consenso de mercado recogido por FactSet otorga a los títulos de OHL un distintivo de compra. Unos títulos, que en lo que llevamos de año, arrojan una rentabilidad del 7,52% frente al 9,82% de su principal índice de referencia, el Ibex 35.