Bolsa, mercados y cotizaciones

Cierre mensual: el 'oro negro' da un respiro a Wall Street

Una de las grandes amenazas que se cierne sobre el mercado estadounidense estos días es el elevado precio del crudo. Sin embargo, hoy ha dado tregua. Los datos macroeconómicos han hecho el resto y los índices han cerrado en positivo.

Si hay algo que es necesario vigilar esta semana son los datos macroeconómicos en EEUU. Y hubo importantes sorpresas, que sin duda han contribuido a que los principales índices de Wall Street cerraran con subidas de entre el leve 0,04% del Nasdaq al cerca de 0,8% que ha avanzado el Dow Jones.

Ayer se conocieron los datos de actividad manufacturera de Chicago y Dallas correspondientes al mes de febrero, y han sido mucho mejor de lo esperado. Un buen síntoma para la economía de EEUU. Hoy se publica el ISM manufacturero, del que se espera una notable mejora.

Lo bueno, el viernes

Sin embargo, el plato fuerte llegará el próximo viernes, cuando "conoceremos el paro de febrero en EEUU. Y si sale malo, probablemente el mercado no perdonará, después de que el de enero (que fue malo), pasara desapercibido porque se interpretó como una anomalía, culpa del mal tiempo", señalaban desde Bolságora.

Por el lado de la temporada de resultados, poca cosa. Después de que presentaran sus cuentas Bayer y Sacyr,  hoy conoceremos, entre otras, las cifras de otras dos grandes compañías europeas: Vinci y Vivendi.

Otro de los aspectos que ha ayudado al parqué estadounidense a esquivar una corrección que era de esperar, dados los importantes avances de las últimas semanas, ha sido el precio del crudo. La fortaleza del petróleo puede presionar a la baja la renta variable, pero hoy el oro negro ha repuntado con menos convicción y ha coqueteado con las pérdidas en algunos momentos de la sesión.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky