Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street cierra con un ascenso del 0,79 por ciento en el Dow Jones de Industriales

Nueva York, 28 feb (EFE).- La Bolsa de Nueva York cerró hoy en terreno positivo y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, acabó con un ascenso del 0,79 % animado por la relajación de los precios del crudo y los comentarios tranquilizadores del presidente de la Reserva Federal de Nueva York.

Ese índice, que agrupa las 30 mayores empresas cotizadas de EE.UU., sumó 95,89 puntos para acabar en las 12.226,34 unidades, el selectivo S&P 500 ganó el 0,56 % (7,34 puntos) hasta 1.327,22, y el índice compuesto del mercado Nasdaq avanzó el 0,04 % (1,22 unidades) hasta 2.782,27 enteros.

El parqué neoyorquino cerró con esos ascensos esta última jornada de febrero, en la que la estabilización de los precios del crudo tuvo una gran influencia sobre el ánimo comprador de los inversores, después de que la semana pasada se disparasen hasta llegar a sobrepasar los 100 dólares por barril y se colocasen en su nivel más alto desde octubre de 2008.

En esa relajación en el mercado del crudo influyó el comisario europeo de Energía, Günther Oettinger, quien aseguró que la mayor parte de los campos de petróleo de Libia ya no están en manos del régimen de Muamar el Gadafi y que las actividades de producción de gas y petróleo en ese país podrían reanudarse en los próximos días.

Así, los contratos de crudo de Texas para entrega en abril descendieron este lunes un 0,92 % para cerrar por debajo de los 97 dólares por barril, a 96,97 dólares.

Desde el ámbito macroeconómico estadounidense se conoció este lunes que los ingresos personales de los trabajadores aumentaron un 1 % en enero, el mayor incremento mensual en un año, pero el gasto de los consumidores subió un 0,2 %, la menor ganancia desde junio y la mitad de lo que esperaba la mayoría de los analistas.

También se difundían los datos relativos al índice de ventas pendientes de casas usadas en EE.UU., que bajó un 2,8 % el mes pasado, la segunda disminución mensual consecutiva.

Ese dato se vio contrarrestado por las palabras del presidente del banco neoyorquino de la Reserva Federal, William Dudley, quien descartó que el banco central de EE.UU. vaya a cambiar su política monetaria a pesar del encarecimiento de las materias primas.

Ante ese panorama, la mayor parte de los componentes del Dow Jones terminó con ascensos, liderados por el fabricante de productos para higiene personal Johnson & Johnson (3,02 %), la operadora de telecomunicaciones Verizon (2,64 %), el grupo informático Hewlett-Packard (2,23 %), el grupo industrial 3M (2,19 %) y la farmacéutica Pfizer (2,01 %), entre muchas otras.

Tan solo acabaron en números rojos la tecnológica Intel (-1,78 %), el fabricante de bebidas Coca-Cola (-0,61 %), la tecnológica Cisco (-0,43 %), la aeronáutica Boeing (-0,4 %) y la también tecnológica IBM -que este año cumple un siglo desde su fundación- (-0,25 %).

Fuera de ese índice el grupo Blackstone, la mayor firma de inversión del mundo, acabó con un ascenso del 0,23 % después de acordar la compra por 9.400 millones de dólares de la cartera de centros comerciales en EE.UU. del grupo australiano Centro Properties, que acabó por su parte con una subida del 51,72 % en los mercados secundarios.

También destacó hoy la compra por parte de Ventas (-3,09 %) de Nationwide Health Properties (9,7 %) por 7.400 millones de dólares, con la que se convertirá en el mayor fondo de inversión dedicado a bienes inmuebles del sector sanitario en EE.UU..

En el mercado Nasdaq bajaron Amazon (-2,23 %) y Nvidia (-1,99 %), mientras que subieron Apple (1,45 %) y Google (0,55 %), entre muchas otras.

En otros mercados el oro subió hasta los 1.409,9 dólares la onza, el dólar se debilitó frente al euro (que se cambiaba por 1,3799 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años subía al 3,41 %.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky