Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- Clickair espera ser la aerolínea líder de El Prat en noviembre

BARCELONA, 1 (EUROPA PRESS)

El presidente de Clickair, Carlos Losada, anunció hoy que la aerolínea de bajo coste con base en Barcelona espera convertirse en la primera línea aérea en el aeropuerto de El Prat un mes después de cumplir su primer aniversario.

Durante una rueda de prensa celebrada en la capital catalana en la que tanto Losada, como el director general de la compañía, Alex Cruz, hicieron un balance sobre la situación de la aerolínea en Barcelona y a nivel internacional, explicaron que desde su nacimiento han cumplido "todos sus objetivos para este ejercicio", y que ya son "la aerolínea de Barcelona".

En su intervención, Cruz destacó el peso que poco a poco va ganando el mercado de las 'low costs' y explicó que el 47% de los nuevos pasajeros viajan en compañías de bajo coste y que la oferta de las cinco primeras compañías de este sector ha crecido en un año un 49%.

Ante estas cifras, Cruz aseguró que Clickair es una de las aerolíneas que más crece. Desde su creación el 1 de octubre de 2007, ha transportado 3,5 millones de pasajeros, actualmente tiene 50 rutas, con 120 vuelos diarios que transportan unos 15.000 pasajeros.

El director general también señaló que su compañía es la que tiene una estructura de costes mas bajas de Europa --sólo mejorada por Ryanair, que vuela a aeropuertos secundarios-- y que es la única compañía con el servicio de 'check-in online'.

Sobre el número de rutas, Cruz aseveró que de las 39 rutas que opera en Barcelona, sólo 24 son heredadas de Iberia, mientras que el resto son nuevas rutas, alguna de ellas inéditas desde el aeropuerto de Barcelona.

Otro de los elementos que destacó es la alta presencia de pasajeros internacionales en sus vuelos, en concreto entre los meses de julio y agosto, de los 792.000 pasajeros transportados, más del 70% eran de fuera de España.

En cuanto a la cuota de mercado en El Prat, Clickair ha pasado de ocupar el 5% en enero, al 13% durante el mes de agosto, un porcentaje que espera superar en noviembre cuando se convertirá en la primera aerolínea de el aeropuerto barcelonés. Actualmente ya es la primera línea aérea en Sevilla y la primera en Galicia.

SEGUIR CRECIENDO EN 2008.

Cruz hizo hincapié en que el proceso de expansión de la compañía seguirá durante 2008, sobre todo gracias a la incorporación de nuevos destinos como las islas tanto Canarias como Baleares, y con el estudio de nuevas rutas fuera de Europa como El Cairo (Egipto), Estambul (Turquía) y Tel Aviv (Israel) y a la compra de nuevos aviones, en 2008 espera llegar a las 30 aeronaves.

A partir del 28 de octubre la aerolínea empezará a volar a Bilbao, Oviedo, Palma de Mallorca, Las Palmas, Tenerife y Sofía (Bulgaria), vuelos que se suman a los de Menorca e Ibiza que han empezado a operar hoy.

Otro de los proyectos que espera desarrollar Clickair en los próximos meses es la mejora de los enlaces entre vuelos, una práctica que realiza entre el 4% y 5% de los pasajeros y que podría alcanzar el 8%.

Ante estos porcentajes, Cruz aseguró que en estos momentos están "acelerando el análisis de posibles modelos que faciliten la conexión a segundos vuelos de Clickair" y anunció que valorarán si es posible extender el sistema "a otras rutas de la alianza Oneworld o de otras compañías".

Por otra parte, la compañía también estudia la posibilidad de establecer un sistema para mejorar la comodidad de los pasajeros que lo deseen mediante la posibilidad de seleccionar asientos más anchos y amplios. La compañía también estrenará en los próximos meses un nuevo uniforme para sus azafatas.

Sobre la evolución del mercado, Cruz auguró una racionalización de los precios en los próximos meses, y aseguró que las compañías deberían trabajar por educar a los pasajeros que deben pagar un precio racional y razonable por sus billetes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky