
El selectivo español ha estabilizado sus caídas y parece mantener con cierta comodidad la barrera de los 14.500 puntos. El anuncio de pérdidas del banco suizo UBS por la crisis crediticia da menos miedo que al principio de la sesión al sector financiero español, que, sin embargo, se mantiene como un lastre para el Ibex 35.
"La incertidumbre del sector bancario tras las pérdidas de UBS ponen de manifiesto los problemas de liquidez que está habiendo. Desconocemos el alcance de la crisis y quizá necesitemos dos meses para ver su magnitud pero no paran de salir entidades reconociendo sus puntos débiles y esto intranquiliza al mercado", ha indicado un operador a Reuters.
El selectivo de la bolsa española perdía un 0,35 por ciento hasta los 14.525,40 puntos, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid caía el 0,65 por ciento.
Las bolsas europeas, excepto el FTSE londinense, que repuntaba un 0,18 por ciento, sufrían pérdidas del 0,09 por ciento en Fráncfort, del 0,18 por ciento en Milán, y del 0,25 por ciento en París.
La apertura de Wall Street tendrá tan sólo una referencia macroeconómica: el Instituto de Gestión de la Oferta (ISM) informa sobre el crecimiento del sector manufacturero en el mes de septiembre a las 16.00 horas.
En este escenario, BBVA (BBVA.MC) cedía un 0,97 por ciento a 16,28 euros, mientras que Santander (SAN.MC) retrocedía un 0,59 por ciento a 13,55 euros. Sin salir del sector, Popular (POP.MC)bajaba un 0,83 por ciento a 11,95 euros.
El peor valor del selectivo era Antena 3(A3TV.MC) , con descensos del 2,86 por ciento a 12,57 euros tras "unas flojas cifras de audiencia de la cadena en septiembre". Además, Crédit Suisse rebajó el precio objetivo de la cadena de televisión a 16 euros desde los 18 euros anteriores.
En cambio, la aseguradora Mapfre (MAP.MC) volvía a figurar entre los ganadores con subidas del 2,84 por ciento en un movimiento de recuperación tras haber cerrado el trimestre con un descenso superior al 12 por ciento. Las acciones de la constructora Sacyr-Vallehermoso (SYV.MC) rebotaban un 2,2 por ciento a 25,08 euros.
Asimismo, Red Eléctrica (REE.MC) sumaba un 0,66 por ciento. Sin embargo, otra nota de preocupación en el mercado era la suspensión de cotización de la compañía aérea de bajo coste Vueling (VLG.MC) a la espera de la difusión de una información relevante.
Una información de la agencia EFE asegura que la compañía aérea de bajo coste cerrará el ejercicio 2007 con unas pérdidas superiores a los 50 millones de euros.