
Bogotá, 25 feb (EFE).- Las bolsas latinoamericanas terminaron hoy al alza por la influencia de Wall Street, en donde el Dow Jones finalizó con una subida del 0,51 % como consecuencia del aumento de la confianza de los consumidores de EE.UU. hasta su nivel más alto en 3 años y la estabilización de los precios del crudo.
En Nueva York, ese índice sumó 61,95 puntos, hasta las 12.130,45 unidades; el S&P 500 ganó el 1,06 % (13,78 puntos) y alcanzó los 1.319,88 enteros, y el Nasdaq avanzó el 1,58 % (43,15 unidades) y quedó en 2.781,05 puntos.
Con estos resultados el parqué neoyorquino revirtió la tendencia bajista de las últimas tres jornadas, en las cuales pesó la preocupación por la situación en Libia.
La actividad bursátil de Wall Street fue protagonizada esta semana por el petróleo, cuyo precio, a raíz de la crisis en el país magrebí y los recortes en la producción, se colocó en niveles que no se veían desde hacía más de dos años al superar momentáneamente la simbólica cota de los 100 dólares por barril.
Sin embargo, en los dos últimos días de operaciones los precios del petróleo de Texas se estabilizaron -este viernes subieron el 0,61 % hasta los 97,88 dólares- para tranquilidad de los inversores.
En la tendencia alcista del parqué neoyorquino durante la presente sesión tuvo además un factor determinante el aumento de la confianza de los consumidores estadounidenses en la evolución de la economía y su situación financiera hasta su nivel más alto en tres años, según informó la Universidad de Michigan.
En línea con los resultados positivos de Wall Street, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró hoy un avance de 433,64 puntos, que supuso una subida del 1,19 % y ubicó al Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) en 36.880,20 unidades, tras comprar y vender papeles por 7.739 millones de pesos (unos 639 millones de dólares).
A su turno, el Merval de la rueda bonaerense subió el 1,55 %, hasta las 3.435,44 unidades, con un volumen de negocios que totalizó 65,7 millones de pesos (16,18 millones de dólares).
En Santiago, el parqué ascendió el 1,49 % en el IPSA, que quedó en 4.366,68 enteros, al cabo de transacciones que sumaron 79.479.151.693 pesos (unos 167,67 millones de dólares).
También, el corro colombiano aumentó el 1,16 % en su índice general (IGBC), lo que le permitió ubicarse en los 14.746,12 puntos, al cabo de movimientos por 184.347,94 millones de pesos (unos 97,10 millones de dólares).
En la orilla de las ganancias se instaló igualmente el Índice General del mercado limeño, que cerró en 22.766,73 unidades, tras apreciarse el 0,58 %, en una sesión en la que se negociaron 31.313.344 nuevos soles (equivalentes a 11.257.718 dólares).
En contraste con lo ocurrido en Wall Street y la tendencia regional, la bolsa de Sao Paulo perdió este viernes un 0,07 % y se ubicó en los 66.902 enteros, con un comercio de 6.765 millones de reales (unos 4.065 millones de dólares).
En terreno negativo se situó de la misma manera la plaza caraqueña, con una bajada del 0,14 %, que dejó al índice bursátil en los 67.623,80 puntos, durante una jornada en la que cambiaron de mano títulos por 137.360 bolívares fuertes (31.944 dólares).
Igual camino siguió el IMEBO montevideano, que disminuyó el 0,11 %, hasta alcanzar las 3.303,03 unidades, con operaciones que alcanzaron los 19.411.938 pesos uruguayos (991.440 dólares).
La evolución de las bolsas latinoamericanas fue hoy la siguiente:
Mercado Cierre Puntos
SAO PAULO -0,07% 66.902
MÉXICO +1,19% 36.880,20
BUENOS AIRES +1,55% 3.435,44
SANTIAGO +1,49% 4.366,68
COLOMBIA +1,16% 14.746,12
LIMA +0,58% 22.776,73
CARACAS -0,14% 67.623,80
MONTEVIDEO -0,11% 3.303,03
Relacionados
- Las bolsas latinoamericanas cierran mixtas, ajenas a una leve alza en Wall Street
- Las bolsas latinoamericanas se apartan del alza en Wall Street y cierran a la baja
- Las bolsas latinoamericanas registran una jornada mixta tras las ganancias en Wall Street
- Las bolsas latinoamericanas se mantienen al alza en sintonía con Wall Street
- Las bolsas latinoamericanas ponen un fin positivo a enero, en línea con Wall Street