
Madrid, 25 feb (EFE).- Endesa logró un beneficio neto de 4.129 millones de euros en 2010, un 20 % más que en el año anterior, debido a las plusvalías generadas por la venta de activos, así como a las sinergias con Enel.
Según informó hoy la eléctrica a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), este resultado incluye 1.975 millones de euros por las desinversiones realizadas en 2010, frente a los 1.254 millones por este mismo concepto en 2009.
Sin tener en cuenta estos extraordinarios, el beneficio de ENDESA (ELE.MC) controlada al 92 % por la italiana Enel, caería un 1 %.
Entre la venta de activos de 2010, destaca el traspaso a Red Eléctrica de España de algunas instalaciones de transporte por valor de 1.412 millones de euros, lo que le reportó una plusvalía bruta de 748 millones de euros.
Junto a esto, la eléctrica vendió el 50 % en Endesa Hellas y el 1 % de Red Eléctrica y en diciembre cerró la de sus filiales Compañía Americana de Multiservicios (CAM) y Synapsis Soluciones y Servicios, por unos 54 millones de euros, una operación que prevé completar en el primer trimestre de este año.
Tras estas desinversiones, la eléctrica anunció hoy en la conferencia de analistas que este año va poner a la venta sus activos en Irlanda, donde cuenta con 1.068 megavatios (MW) repartidos en cuatro centrales térmicas convencionales y por los que pagó 450 millones de euros en 2009.
En la evolución de 2010, la eléctrica destaca también las sinergias logradas con Enel, 740 millones de euros, que sumadas a otros planes de eficiencia, 108 millones, han supuesto un ahorro de 848 millones, un 24 % más que el objetivo inicial.
El resultado bruto de explotación (Ebitda) se incrementó el 3,4 %, hasta los 7.474 millones de euros, y los ingresos crecieron un 20,3 %, hasta los 31.177 millones de euros.
La generación de electricidad fue de 130.485 GWh, un 4,8 % menos, y las ventas se situaron en 175.217 GWh, con un aumento del 3,1 %.
Por regiones, los ingresos de Endesa en España y Portugal alcanzaron los 21.191 millones de euros, con un aumento del 21,3 %, mientras que el beneficio en la región creció un 27 %, hasta los 3.498 millones.
Sin la venta de activos, el beneficio en la región caería un 9 %.
La producción eléctrica de Endesa en España y Portugal, donde también incluye el resto de los negocios en Europa y Marruecos, fue de 68.069 GWh, un 8,4 % menos.
En Latinoamérica, los ingresos crecieron un 18 %, hasta los 9.986 millones, mientras que el beneficio neto, sin plusvalías por desinversiones, aumentó un 26 %, hasta los 624 millones.
No obstante, la producción de electricidad en la región disminuyó un 0,6 %, hasta los 62.416 GWh, por los fenómenos meteorológicos que afectaron a Colombia y Chile.
Al cierre de 2010, la deuda financiera neta de Endesa se situó en 15.336 millones de euros, 3.226 millones de euros menos que en 2009.
La eléctrica sigue pendiente de la colocación del déficit de tarifa, deuda que se genera por la diferencia entre los ingresos y los costes del sistema y que supera ya los 20.000 millones de euros.
Para acabar con este desajuste el Gobierno aprobó una serie de medidas que el consejero delegado de Endesa, Andrea Brentan, apoyó hoy.
Para Brentan, estas medidas van en la "dirección correcta" para solucionar los principales problemas del sector, a pesar de las cargas económicas impuestas a las compañías eléctricas.
Brentan añadió que ha quedado clara la necesidad de las centrales térmicas como respaldo de las renovables, así como la importancia de que las tarifas reflejen los costes y de corregir ciertas "inconsistencias" en las primas a las renovables.
El Real Decreto ley 14/2010 contempla, entre otras medidas, un peaje adicional para las empresas eléctricas.
Las acciones de la eléctrica subieron hoy un 0,67 %, hasta los 21,8 euros por título.
Relacionados
- El decreto de carbón nacional arranca el lunes y afectará más al mineral importado que al gas, según Endesa
- Los beneficios de Endesa baten expectativas aunque sigue siendo 'mantener'
- Endesa pone en venta su negocio en Irlanda
- Economía/Empresas.- Endesa pone en venta su negocio en Irlanda
- Endesa cree que las medidas del Gobierno "van en la dirección correcta", pese a las imposiciones económicas a las eléctricas