Bolsa, mercados y cotizaciones

El barril de crudo de Texas se mantiene en torno a 83 dólares

Nueva York, 28 sep (EFECOM).- El barril de crudo de Texas se mantenía hoy en torno a 83 dólares en Nueva York, entre una creciente inquietud acerca de si el nivel de oferta será adecuado para atender el incremento de demanda que se prevé en EEUU en próximos meses.

Hacia la media sesión, los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en noviembre se situaban en un precio de 82,95 dólares el barril (159 litros), después de añadir 7 centavos al precio anterior y tocar en los comienzos 83,76 dólares.

Los contratos de gasolina para entrega en octubre se negociaban a 2,0697 dólares por galón (3,78 litros), después de restar alrededor de dos centavos al precio anterior.

Los contratos de gasóleo de calefacción para entrega en ese mismo mes se situaban en un precio de 2,2475 dólares/galón, un nivel similar al del jueves.

Los contratos de gas natural para noviembre se negociaban a 6,88 dólares por mil pies cúbicos, unos tres centavos menos que el día anterior.

El precio del petróleo WTI mostró hoy desde los inicios de la sesión una firme tendencia al alza, aunque parecía moderarse la presión compradora a medida que se llegaba al ecuador de la sesión en el parqué del NYMEX.

El precio de los contratos con más cercano vencimiento cerraron el día 20 de este mes a 83,32 dólares/barril y establecieron así el cuarto récord consecutivo en la pasada semana.

Después de una pausa a la baja durante tres sesiones, el valor del barril de crudo de Texas ha recuperado la tendencia alcista en el NYMEX en las últimas sesiones, coincidiendo con un mayor optimismo en la bolsa neoyorquina y un persistente declive en el valor del dólar frente al euro y otras divisas.

También influye en el incremento de precios el hecho de que las reservas de crudo, gasolina y productos destilados, incluido el gasóleo de calefacción, son en estos momentos en EEUU inferiores a las del pasado año en la misma época.

A pesar del sorprendente alza de 1,8 millones de barriles en las existencias de petróleo que se registró en la pasada semana, el volumen acumulado es un 3,5 por ciento inferior al del pasado año.

Las reservas de gasolina están alrededor de un 10 por ciento por debajo del volumen del pasado año y las de productos destilados son un 7,2 por ciento inferiores a las de 2006 en igual periodo.

Los analistas han reiterado también en recientes ocasiones que la perspectiva de que la Reserva Federal de EEUU podría continuar recortando los tipos de interés para estimular la economía alienta expectativas de que la demanda de crudo y de combustibles seguirá elevada en próximos meses.

Además, se conoció hoy que el gasto de los consumidores estadounidense subió un 0,6 por ciento en agosto, por encima de lo que esperaban los economistas y de un alza del 0,4 por ciento que se había registrado en julio.

Ese panorama alienta expectativas de que la demanda de combustibles seguirá elevada a corto plazo, según los expertos.

Los operadores neoyorquinos también están atentos a la presencia de tormentas y huracanes en el área del golfo de México, que pueden causar notables interrupciones en la producción de petróleo y gas en el área y a otros asuntos como la inseguridad en Nigeria y la disputa entre la comunidad internacional e Irán acerca de su programa nuclear. EFECOM

vm/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky