Bolsa, mercados y cotizaciones

CajaSur reestructura su red comercial para ganar en eficacia y cercanía

Córdoba, 28 sep (EFECOM).- La entidad financiera CajaSur ha decidido ajustar la estructura organizativa de su red comercial para adecuar la distribución de las oficinas en el territorio actual, "anticiparse a las exigencias futuras de su política de aperturas de oficinas, ser más eficiente y cercana".

La entidad informó en un comunicado de que las 478 sucursales de la caja cordobesa, repartidas en 15 provincias y siete comunidades autónomas, se agruparán en 34 direcciones de zona, que a su vez se adscribirán a nueve direcciones territoriales.

Así, Andalucía se divide en siete direcciones territoriales, tres de las cuales se concentran en Córdoba, una en la capital y dos en la provincia.

Jaén, origen de la expansión de CajaSur, cuenta con su propia dirección territorial, mientras que las otras tres direcciones territoriales andaluzas serán biprovinciales, denominada Andalucía Occidental la de Sevilla y Huelva; Andalucía Oriental, la de Granada y Almería; y Baja Andalucía las de Málaga y Cádiz.

Fuera de Andalucía, donde CajaSur posee una de cada diez oficinas, la dirección territorial Centro aglutinará las sucursales de Madrid y Ciudad Real, mientras que la dirección territorial Arco Mediterráneo, tendrá a su cargo la red comercial ubicada en Barcelona, Valencia, Murcia y Alicante, provincia donde se producirá la próxima apertura de CajaSur.

Esta reorganización obedece a la necesidad de adaptarse a los requerimientos del mercado y a la propia dimensión de la entidad cordobesa, que pretende obtener con ella una mayor eficiencia comercial y un incremento de la productividad merced a una mayor cercanía en la relación de las oficinas con sus direcciones de zona y territoriales.

Por otra parte, CajaSur prevé acometer en las próximas semanas una reestructuración de su grupo empresarial con el fin de simplificar estructuras y procedimientos para a lograr una mayor eficiencia y generar sinergias de negocio, incidiendo en una mayor reducción de costes mediante la obtención de economías de escala. EFECOM

jcg/vg/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky