Bolsa, mercados y cotizaciones

COMUNICADO: Merck Serono: confirmada la seguridad y eficacia de Erbitux(R) mediante ensayos de combinación (1)

DARMSTADT, Alemania, September 26 /PRNewswire/ --

-- Abstractos: 3000, 3001, 3003, 3025, 3055, 3040, 3017, 5501, 0522

-- Lugar: 14 Congreso Europeo de Oncología Clínica (ECCO) 2007, Barcelona (España)

Esta semana se ha presentado una abundancia de prometedores datos sobre Erbitux(R) (cetuximab) en el 14 Congreso Europeo de Oncología Clínica (ECCO). Los estudios presentados a través de numerosos tipos de cáncer demuestran nueva evidencia sobre la seguridad de erbitux en terapia de combinación. Además, se proporcionó un resumen actual de eficacia constante de erbitux tanto en tratamiento de primera línea como posterior de cáncer colorectal metastático (mCRC) y una actualización de la eficacia de erbitux en carcinoma de célula escamosa de cabeza y cuello (SCCHN).

Primera línea de cáncer colorectal metastático (mCRC)

El estudio CAIRO (2), un ensayo aleatorio en fase III realizado en más de 700 pacientes confirmó la seguridad de la adición de erbitux a una combinación de capecitabina, oxaliplatino y bevacizumab en pacientes previamente no tratados con mCRC. Estos descubrimientos son muy alentadores a la vista de un estudio recientemente presentado investigando otro anticuerpo monoclonal EGFR en un marco similar en primera línea de mCRC, que fue interrumpido de forma prematura debido a temas de seguridad basados en el aumento de la toxicidad, sin mejorar la eficacia.(1)

El profesor C. J. A. Punt, Radboud University Nijmegen Medical Center, Países Bajos, comentó sobre los nuevos descubrimientos: "Esos datos de erbitux son importantes porque seguridad y combinabilidad son requisitos previos para el desarrollo con éxito de terapias anti-EGFR en primera línea de mCRC."

En el estudio CRYSTAL(a), un ensayo en fase III, aleatorio, controlado e internacional se estudiaron más de 1.000 pacientes y demostró un aumento estadísticamente importante de supervivencia libre de progresión (PFS) en el grupo Erbitux/FOLFIRI en comparación con el grupo FOLFIRI. Y lo que es más importante, hubo un total del 15% de reducción en el riesgo de mCRC creciendo - en propagación. El estudio también mostró que usando erbitux aumentó significativamente el índice de respuesta (desaparición del tumor en un 50% o más) (47% en el grupo de erbitux más FOLFIRI en comparación al 39% en el grupo de FOLFIRI sólo). Además, el número de resecciones completas fue tres veces más alto en el grupo de erbitux más FOLFIRI comparado con FOLFIRI sólo.

El estudio CRYSTAL es el estudio central para la aplicación a la Agencia Europea de Medicinas (EMEA) por Merck Serono (NYSE:SRA) para extender el uso de erbitux como terapia de primera línea para el tratamiento de mCRC.

"Esos alentadores resultados son buenas noticias para los pacientes pues como indican nosotros tenemos una nueva opción de tratamiento potencial de primera línea para el cáncer colorectal metastático," dijo Eric Van Cutsem, MD, doctor y profesor en University Hospital Gasthuisberg en Leuven (Bélgica), y principal autor del estudio. "Basándose en esos resultados, esta combinación de erbitux más FOLFIRI podría ofrecer esperanza real de cura para los pacientes reduciendo el tumor suficientemente para permitir la resección completa."

mCRC pretratado

Se presentaron datos relevantes para realzar los beneficios de terapias objetivo en la identificación de biomarcadores para determinar la terapia más efectiva para los pacientes individuales. En ASCO, a comienzos de este año, los datos presentados sobre pacientes tratados con erbitux demostraron la importancia potencial de KRAS como un biomarcador predictivo. Análisis retrospectivos de datos de mutación KRAS demostraron que en pacientes sin mutación KRAS (tipo violento de KRAS), la combinación de erbitux e irinotecan como tratamiento de tercera línea de pacientes con mCRC resultó en una supervivencia libre de progresión de 34 semanas frente a 12 semanas en pacientes con mutación KRAS.(2) Claramente, las investigaciones son necesarias para entender mejor el papel de varios biomarcadores en definir la terapia CRC.

Datos adicionales confirmando la eficacia constante de erbitux en CRC se han generado en pacientes tratados previamente. Los datos del estudio en fase III EPIC(b), que comparó la terapia basada en erbitux más irinotecan con la terapia basada en irinotecan sólo en pacientes mCRC que habían fallado el tratamiento de primera línea con quimioterapia basada en oxaliplatino, han demostrado que la adición de erbitux resultó en mejores índices de respuesta y una reducción importante en el riesgo de progresión del tumor. Con mejor control del tumor, la calidad de vida relacionada con la salud fue mejorada significativamente en el brazo de tratamiento de erbitux. Utilizando una herramienta de valoración de calidad de vida validada, se vio una diferencia estadísticamente importante en favor del brazo de erbitux en 10 de las 15 escalas de síntomas, incluyendo dolor (p<0,0001), nausea (p<0,0001) y estado de salud global (p=0,047).

"El primer conjunto de datos del ensayo EPIC demostraron que la supervivencia libre de progresión y reducción del tumor aumentaron significativamente cuando erbitux fue administrado a esta población de pacientes. Es por tanto muy alentador ver a partir de estos datos una importante ventaja clínica con erbitux según los parámetros subjetivos y objetivos," dijo el principal investigador profesor Alberto Sobrero, Hospedale San Martino, Génova, Italia. "Para los pacientes con cáncer colorectal metastático, sentirse mejor mientras siegan la eficacia de los beneficios de la terapia objetivo es claramente de gran importancia."

Los datos presentados del estudio europeo MABEL(c) sugieren que el tipo de pre-medicación dada a los pacientes mCRC podría impactar en la ocurrencia de reacciones relacionadas con la inyección (IRRs) asociadas con la terapia de erbitux más irinotecan. Los datos muestran que la adición de corticosteroides a las antihistaminas podría reducir IRRs a 1% y, lo que es más importante, esto se logra sin alterar la eficacia anti-tumor.

El estudio latinoamericano LABEL(d) confirmó el potencial terapéutico de erbitux en una población de pacientes fuertemente pre-tratada, 24% de los cuales había recibido tres o más terapias anteriores para mCRC. En este estudio de brazo único, erbitux más irinotecan alcanzó un índice de respuesta total del 27%, una duración media de supervivencia libre de progresión de más de 4 meses, y una media total de supervivencia de 9,7 meses, confirmando la actividad constante de erbitux vista en estudios anteriores.

Los resultados de los estudios MABEL y LABEL confirman los descubrimientos del estudio central BOND, en el que se basa la actual licencia de erbitux.(3)

Estudios de escalada de dosis o dosis alternativa en mCRC

El estudio 045 presentado revisó la seguridad y eficacia de erbitux dado cada segunda semana. Los resultados mostraron que erbitux puede ser administrado de forma segura cada dos semanas en dosis de 500 mg/m2.

Los datos del estudio EVEREST(e) indican que los ajustes de dosis individual orientados por el grado de reacción cutánea podrían resultar en índices de respuesta más altos. El estudio EVEREST examinó el efecto de la escalada de dosis de erbitux en pacientes mCRC que no experimentaron reacción en la piel o ésta fue suave cuando fueron tratados con la dosis estándar de erbitux (250 mg/m2) durante 3 semanas. El estudio mostró que el aumento de dosis de erbitux gradual hasta 500 mg/m2/semana puede conducir a una respuesta del tumor en pacientes que no podrían responder a la dosis estándar.

(CONTINUA)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky