'Permitiremos el cultivo en áreas históricamente deforestadas. No dejaremos que se derrumbe un solo árbol para producir etanol y azúcar', dijo Stephanes en declaraciones divulgadas por los medios el viernes.
BRASILIA (Thomson Financial) - Brasil permitirá, y hasta podrá incentivar, la plantación de caña de azúcar en la Amazonía, aunque con la restricción de que tendrán que ser áreas ya degradadas, informó a la prensa el ministro de Agricultura, Reinhold Stephanes.
El ministerio de agricultura brasileño informó de que la propuesta de Stephanes parte de un estudio que supondrá la zonificación de todo Brasil para controlar el cultivo del etanol.
La idea es señalar cuatro tipos de zonas, las que ya tienen cultivo de caña de azúcar, las que podrían tenerlo, las que recibirán incentivos del gobierno, y las restringidas. Estas últimas son las grandes áreas verdes: Amazonía, Mata Atlántica, Pantanal y reservas indígenas.
Las organizaciones ecologistas han estado alertando del peligro de un avance del cultivo de caña de azúcar en la Amazonia, motivada por la búsqueda de nuevas tierras dentro del actual 'boom' del etanol, el combustible verde que Brasil consume masivamente para su flota de autos y cuya demanda externa está creciendo también a marchas forzadas.
El gobierno brasileño ha negado que el cultivo de caña esté presionando la Amazonía o que pueda hacerlo en un futuro, por considerar que en esas áreas llueve demasiado para ese cultivo.
Lula 'debería estar preocupado en evitar el avance, no en negarlo', dijo recientemente el coordinador de Greenpeace en Amazonas, Paulo Adario.
tfn.europemadrid@thomson.com
AFP/rmr
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.