El Brent, también en máximos históricos al alcanzar el barril 81,05 dólares
MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
El euro registró hoy un nuevo récord histórico al marcar 1,4224 dólares y superar por primera vez en la historia la cota de los 1,42 dólares, después de la publicación de los datos macroeconómicos de Estados Unidos.
A las 14.30 horas, el Departamento de Comercio de Estados Unidos informó de que el gasto de los consumidores creció un 0,6% en agosto, el mejor dato de los últimos cuatro meses y por encima de las expectativas del mercado. Asimismo, se conoció que los ingresos personales aumentaron tres décimas en agosto.
El gasto de construcción en EEUU subió un 0,2% en agosto, mientras que el índice de confianza de Michigan se mantuvo estable en septiembre, mes en el que la actividad empresarial subió más de lo esperado, según el índice de gerentes de compra de Chicago, que se situó en 54,2 puntos.
Por otro lado, el dato de inflación subyacente, que excluye la volatilidad de precios de la energía y de los alimentos frescos, aumentó una décima en agosto, hasta situarse en el 1,8% interanual, su mejor nivel desde febrero de 2004.
Sin embargo, la moneda única sigue revalorizándose fuertemente frente al billete verde desde que la semana pasada la Reserva Federal estadounidense (Fed) decidiera acometer un recorte de los tipos de inetrés de 0,5 puntos, hasta el 4,75% para prevenir los "efectos adversos" de las turbulencias financieras, según palabras del presidente del organismo, Ben Bernanke.
Además, esta misma mañana se dio a conocer que las primeras estimaciones sitúan la inflación de la eurozona en el 2,1% en septiembre, cuatro décimas más que en agosto.
Aunque el repunte del IPC de la zona euro era esperado, podría dar alas al Banco Central Europeo para acometer una nueva subida de tipos en octubre de 25 puntos porcentuales, hasta el 4,25%, una decisión que retrasó en septiembre como medida de prudencia por la crisis de los mercados financieros ocasionada por el desplome del subprime estadounidense, que hizo necesarias varias inyecciones de liquidez por parte de la institución.
EL BRENT, TAMBIEN EN MAXIMOS
Por otro lado, el precio del petróleo de variedad Brent, la utilizada de referencia en Europa, marcó hoy también máximo histórico al alcanzar el barril los 81,05 dólares en el Intercontinental Exchange (IC).
Mientras tanto, el barril de Texas 'sweet light' sube (+0,63%) en Estados Unidos y se acerca al máximo histórico marcado el pasado día 20 en 83,9 dólares. En concreto, el Texas cotiza en 83,40 dólares a las 16,29 horas frente a los 82,94 dólares del cierre de ayer.
El precio del crudo se ha disparado durante las últimas semanas mientras el dólar se debilita y aumentan las preocupaciones de los inversores sobre el suministro debido a el descenso en EEUU de los inventarios en Oklahoma.
Por otro lado, prosiguen las tenciones geopolíticas por el programa nuclear de Irán, lo que incrementa los temores sobre problemas de suministro en Oriente Próximo.
Relacionados
- Economía/Energía.- El Brent rompe la barrera de los 80 dólares y establece un nuevo máximo histórico
- Economía/Energía.- El petróleo Texas rompe la barrera de los 84 dólares y el Brent supera los 79 dólares
- El euro rompe los 1,40 dólares propulsado por la rebaja de tipos de la Fed
- Economía/Finanzas.- El euro rompe la barrera de los 1,39 dólares y el petróleo se dispara hasta alcanzar los 80 dólares
- Economía/Finanzas.- El euro rompe la barrera de los 1,39 dólares y establece un nuevo máximo histórico