MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
Telecinco obtuvo un beneficio neto de 70,5 millones de euros, lo que supone un 45,6% más que en 2009, cuando ganó 48,4 millones de euros, informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La sociedad precisó que el beneficio neto ajustado se situó en 2010 en 164,4 millones de euros, con un crecimiento del 45,9% respecto al año anterior.
Los ingresos de TELECINCO <:TL5.MC:>aumentaron un 30,3% en 2010, hasta los 855,1 millones de euros, y sus márgenes sobre ingresos mejoraron con respecto al año anterior, con un beneficio bruto de explotación (Ebitda) ajustado de 228 millones de euros (+74,9%) y un Ebit de 219,4 millones de euros, un 78,7% más que en 2009.
En este apartado, la compañía destaca el descenso en 'otros ingresos' por coproducciones cinematográficas, 'sms' o programas 'Call TV', hasta los 60,5 millones de euros (un 9% menos que el año pasado). Telecinco atribuye esta caída al hecho de que en 2009 obtuvo importantes beneficios en el cine gracias a películas como Agora, Celda 211 o Spanish Movie.
La compañía ha anunciado que someterá a la aprobación de su junta general de accionistas, prevista para el 13 de abril, la distribución de 97,9 millones de euros como dividendo ordinario del ejercicio 2010, así como un dividendo extraordinario de 42,2 millones de euros, equivalente a 0,105 euros por acción tras descontar el importe correspondiente a las acciones propias de la sociedad.
En total, el dividendo correspondiente a 2010 suma una cifra global de 140,1 millones de euros, el equivalente al 85,3% del beneficio neto ajustado alcanzado en 2010 por la compañía.
Los costes operativos totales de la compañía se han situado, por su parte, en 635,62 millones de euros, un 19,1% más que el año anterior debido fundamentalmente a los costes de venta de la publicidad y del cine; al impacto del impuesto del 3% sobre ingresos para financiar TVE y al efecto que en términos de comparativa interanual tiene la reversión de una provisión específica que tuvo lugar en 2009.
MENOS INVERSION EN FICCION ESPAÑOLA
Asimismo, las inversiones de la cadena en 2010 alcanzaron los 155 millones de euros (un 12% menos que el año anterior). En este caso, aclara que el descenso en las inversiones en ficciones españolas (46 millones de euros menos que 2009), está "parcialmente compensada" con las coproducciones (15 millones de euros) y las inversiones como terceras partes (6,7 millones de euros).
No obstante, la ficción propia se ha mantenido a lo largo de este año y, según la cadena, un 88% de los programas emitidos en el canal principal (Telecinco) fueron producidos por la propia cadena. En el resto de canales la producción propia ha sido relevante en La Siete (86%), Factoría de Ficción (37,5%) o Boing.
Por último, respecto a Publiespaña, los ingresos netos publicitarios se situaron en 794,5 millones de euros, un 34,7% más en comparación con el año anterior. Este grupo publicitario ha alcanzado una cuota de mercado del 32,1%, así como un 'power ratio' (margen que mide la relación entre dicha cuota y la audiencia de los canales de Telecinco) del 1,81.
Relacionados
- AMPL.- Telecinco gana un 45,6% más en 2010 y propone un dividendo extraordinario de 42,2 millones de euros
- Antena 3 propondrá a su junta repartir 0,25 euros de dividendo complementario
- Repsol pagará un dividendo complementario de 0,525 euros en julio
- Economía/Empresas.- Telecinco gana un 45,6% más en 2010 y propone un dividendo extraordinario de 42,2 millones de euros
- Economía/Empresas.- Telecinco gana un 45,6% más en 2010 y propone un dividendo extraordinario de 42,2 millones de euros