Fráncfort (Alemania), 28 sep (EFECOM).- El Banco de Industria Alemán (IKB) bajó el beneficio neto en el primer trimestre de su año fiscal 2007-2008, iniciado en abril, hasta 12 millones de euros (17 millones de dólares), un 66,7 por ciento menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior.
Según informó hoy IKB, que fue la primera entidad germana que reconoció estar afectada en la crisis de las hipotecas de alto riesgo de EEUU, los resultados de esos meses "se refieren a un periodo anterior al comienzo del desarrollo de crisis en el banco".
El beneficio operativo cayó entre abril y junio un 66,1 por ciento, hasta 18,4 millones de euros (26 millones de dólares), en comparación con el mismo periodo del ejercicio 2006-2007.
IKB, que financia pymes y está participado por entidades públicas, reiteró que su exposición a la crisis hipotecaria de EEUU le causará una pérdida neta de hasta 700 millones de euros (952 millones de dólares) en el ejercicio 2007-2008.
A principios de septiembre, el Banco estatal de Crédito para la Reconstrucción y el Desarrollo (KfW), que posee un 38 por ciento de IKB, y entidades privadas inyectaron 3.500 millones de euros (4.953 millones de dólares) en el IKB para cubrir pérdidas.
IKB dijo entonces que ha abandonado sus inversiones internacionales de alto riesgo y que se centrará en la financiación de empresas en Alemania, en el arrendamiento financiero, así como en las participaciones de capital privado.
En la bolsa de Fráncfort, las acciones de IKB bajaban hacia las 8.30 horas GMT en el índice de empresas medianas MDAX un 0,7 por ciento, hasta 13,80 euros. EFECOM
mja/aia/jlm
Relacionados
- Beneficio GAM en primer trimestre se duplica por compra de nuevas empresas
- Economía/Motor.- Toyota cierra el mejor primer trimestre fiscal de su historia, con un aumento del 32,3% de su beneficio
- Heidelberger Druck aumenta beneficio neto 60 por ciento en primer trimestre
- El beneficio neto de NTT creció un 3,4 por ciento en el primer trimestre
- Economía/Empresas.- NEC multiplica por más de tres su beneficio en su primer trimestre, hasta 6 millones