MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
Gamesa', dentro de su estrategia en el mercado eólico marino, suministrará al grupo alemán E.ON un prototipo 'offshore' de su plataforma 'G11X-5,0 MW', informó la compañía.
Además, el acuerdo entre ambas empresas incluye el suministro de un aerogenerador GAMESA <:GAM.MC:>'G128-4,5 MW', que podría ampliarse a dos unidades, para el emplazamiento de E.ON en Europa. La compañía española se encargará de las labores de transporte, instalación y puesta en marcha de las turbinas en 2012.
Asimismo, instalará aerogeneradores 'G9X-2,0 MW', hasta una potencia total de más de 30 megavatios (MW), en el parque eólico que la eléctrica alemana construye en Alcamo-Sicilia (Italia). Gamesa realizará las tareas de transporte, instalación y puesta en marcha durante 2011.
En la actualidad, la compañía presidida por Jorge Calvet diseña y desarrolla dos familias de turbinas 'offshore' (G11X-5,0 MW y G14X, de 6-7 MW), basadas en las tecnologías probadas y validadas de la plataforma 'G10X-4,5 MW'. Los prototipos de la plataforma 'G11X-5,0 MW' se probarán en el último trimestre de 2012 y las preseries estarán listas en 2013.
El director general comercial y de proyectos de Gamesa, Javier Perea, señaló que este acuerdo con E.ON supone "un importante respaldo a la propuesta tecnológica 'offshore'" de la compañía.
Por su parte, el director general del negocio de renovables en Europa de E.ON, Michael Lewis, afirmó que el acuerdo permite "analizar y probar un prototipo que, aunque nuevo, está basado en tecnología testada ya en los prototipos de la plataforma G10X-4,5 MW".
Gamesa trabaja junto a Northrop Grumman Corporation, compañía americana de defensa y el mayor constructor naval de Estados Unidos, en el desarrollo de la plataforma 'G11X-4,5 MW'. Asimismo desarrolla una generación de plataformas marinas de mayor capacidad, la G14X de 6-7 MW de potencia unitaria, cuyas preseries podrían estar listas en 2014.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Blockbuster recibe una oferta inicial de compra por valor de 212 millones
- Economía/Empresas.- Rezidor reduce más de un 90% sus pérdidas en 2010, hasta 2,7 millones
- Economía/Empresas.- La firma Jones New York llega a España de la mano de El Corte Inglés, tras el ERE de Liz Claiborne
- Economía/Telecos.- Indra lidera un proyecto para optimizar el desarrollo de software en empresas globales
- Economía/Empresas.- Coperfil, declarada en concurso de acreedores con un pasivo de más de 80 millones