Bolsa, mercados y cotizaciones

Gas Natural, un 'mantener', ante la posible participación de Sonatrach

Los conflictos entre Gas Natural y Sonatrach podrían llegar a su fin. La obligación de la gasista española al pago de una cantidad que oscila entre los 1000 y 1500 millones, podría llevar a Gas Natural a ampliar su capital a través de la entrada de la argelina mediante una participación del 5%. A expensas de conocer como afectaría tal acontecimiento a los accionistas de Gas Natural de ser llevada a cabo, el consenso de mercado le otorga una recomendación de mantener.

La compañía española estaría manteniendo negociaciones con el gigante Sonatrach, así lo recoge Expansión. Este señala que a la vez se estarían barajando dos opciones más. Por un lado, Gas Natural podría pagar a plazos a la argelina el sobrecoste de los contratos; y por otro podría hacerlo a través del pago combinado en efectivo y activos.

Hay que echar la vista atrás para conocer el origen de la desavenencia entre ambas. Todo se originó cuando Sonatrach reclamó un aumento del precio del gas que aporta a la compañía española mediante el gaseoducto que la primera tiene en el Magreb. Un acontecimiento que terminó con una sentencia en el mes de agosto, paralizada ante la impugnación de Gas Natural, en la que se exige que esta remunere a la argelina con hasta 1500 millones.

Para hacer frente a esta cantidad, la posible entrada de participación de Sonatrach en el capital de la española es la opción que más incertidumbre puede generar entre los accionistas de Gas Natural. Si atendemos a lo que le reportaría a la española tal participación del 5% a precio de mercado, la compañía captaría algo menos de 600 millones de euros frente a los 1500 que necesita.

Sin conocer cómo afectaría aún a la compañía presidida por Salvador Gabarró, hoy pierde aproximadamente un 0,90% en el parqué, cotizando sobre los 12,35 euros. Un descenso que se une a la tónica general del selectivo español durante la jornada de hoy, que abandona los 11.000 retrocediendo un 1,36% aproximadamente.

Por otro lado, Gas Natural rendirá cuentas mañana. Para no defraudar, deberá alcanzar un beneficio neto de 1.190 millones de euros, lo que supone un 0,46% menos que en el ejercicio anterior. Mientras las incógnitas se despejan en los días sucesivos, Gas Natural recibe una recomendación de mantener a un precio objetivo de 12,50 euros, cifra que agota el recorrido de la compañía.

En lo que llevamos de año, la compañía se comporta en línea con su principal índice de referencia, el Ibex 35. Ambos se anotan un crecimiento en torno al 10%.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky