Bolsa, mercados y cotizaciones

¿Qué es la facilidad marginal de crédito del BCE?

La banca ha incrementado con fuerza su demanda de préstamos a un día al Banco Central Europeo (BCE). Pero, ¿en qué consiste realmente este mecanismo de financiación?

1. Ventanilla de emergencia.

El signo distintivo de la facilidad marginal de crédito es que actúa como ventanilla de emergencia. Es decir, como último recurso al que acuden las entidades financieras para conseguir la liquidez que les hace falta y que no consiguen en el mercado. Por este motivo, se personan en el BCE, que actúa así como prestamista de último recurso.

2. Préstamos exprés.

En esta ventanilla el BCE presta a los bancos dinero por un plazo de 24 horas. Para conseguir el dinero, y como en cualquier otra operación de financiación de la entidad presidida por Jean-Claude Trichet, el banco debe depositar unas garantías.

3. Tipo de penalización.

Como es la última opción y el BCE preferiría que las entidades se financiaran por su cuenta en el mercado, acudir a la facilidad marginal de crédito conlleva la aceptación del pago de un interés de penalización. Ahora, ese tipo es del 1,75%, cuando el precio oficial del dinero permanece en el 1% desde mayo de 2009.

4. Se dice el 'pecado', no el 'pecador'.

El BCE anuncia los datos al día siguiente de la operación. Lo que se conoce es el volumen solicitado, es decir, la cantidad que las entidades han pedido a la institución monetaria. Pero no dice quién lo pide. ¿Por qué motivo? Para no idenfiticar con nombres y apellidos a nadie y que el mercado considere que esa entidad atraviesa un problema de liquidez. Desde 1999, el volumen medio diario de la facilidad marginal de crédito se sitúa en los 575 millones de euros.

comentariosicon-menuWhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments