MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos, calificó hoy de "éxito" las subastas de emisiones primarias y de contratos bilaterales celebradas en junio y septiembre, respectivamente, y recordó que aún se celebrarán cinco procesos de este tipo hasta julio de 2008.
En una intervención en el Congreso de los Diputados, Clos dijo que el resultado de las subastas ha sido hasta ahora "positivo", y citó como principales objetivos de las mismas "mitigar la posición de los operadores dominantes, aumentar la competencia del mercado mayorista y fomentar la contratación a medio y largo plazo".
Hasta julio de 2008, los operadores dominantes tienen previsto vender más de 2.000 megavatios (MW) de potencia máxima, explicó el ministro, quien destacó que en la subasta de septiembre se logró colocar el 95% de la energía subastada.
En cuanto a las subastas para la contratación por parte de las distribuidoras de energía para el suministro de tarifa, Clos señaló que el objetivo de las mismas es "fomentar la contratación bilateral a largo plazo en el mercado mayoristas, enviar al mercado una señal sobre los precios, preparar la entrada en vigor de la tarifa de último recurso y transferir el riesgo de volatidad del mercado desde los consumidores a las compañías, con capacidad para gestionar el riesgo", señaló.
Por otro lado, el titular de Industria destacó el alto grado de participación en estas subastas, en las que participaron más de veinte agentes como oferentes y en las que se contrataron 6.500 MW, a razón de 4,6 céntimos por kilovatio en el tercer trimestre y 3,8 céntimos en el cuarto.
Relacionados
- Economía/Energía.- El expediente del Ayuntamiento de Barcelona responsabiliza "exclusivamente" a las eléctricas
- Economía/Energía.- (Ampliación) La CNE, partidaria de repercutir los costes reales en la revisión de tarifas eléctricas
- Economía/Energía.- La CNE, partidaria de repercutir los costes reales en la revisión de tarifas eléctricas