BRUSELAS, 26 (EUROPA PRESS)
El Consejo de Agricultura adoptó hoy varias propuestas de la Comisión Europea relativas a la leche y los productos lácteos que supone, entre otras cosas, una flexibilización de las categorías de leche en función de su contenido graso y el establecimiento de la ayuda para su distribución por las escuelas en 18,15 euros cada 100 kilos.
Por lo que respecta a las categorías de leche, la Comisión recordó en un comunicado que actualmente solo puede venderse en la UE la que figure dentro de las tres categorías establecidas: entera (cuando contenga al menos un 3,5% de grasa), desnatada (0,5% de grasa o menos) y semidesnatada (entre 1,5 y 1,8% de materia grasa).
La decisión de hoy supone que podrá comercializarse en la UE leche con contenidos grasos distintos a los que se contemplan en las tres categorías anteriores, siempre que se especifique en el paquete. Las menciones de leche entera, desnatada y semidesnatada, no obstante, seguirán existiendo. La Comisión señaló que este cambio busca "responder a los cambios en los hábitos nutritivos", como por ejemplo la tendencia a consumir productos lácteos con menos grasas, y también para "fomentar la producción de productos agrícolas".
Por otra parte, los ministros fijaron una sola tasa de ayuda para la distribución de leche en las escuelas, independientemente del nivel de grasa que ésta contenga. La cantidad será de 18,15 euros por 100 kilos.
La comisaria de Agricultura, Mariann Fischer Boel, celebró la
introducción de esta cuota única de ayuda, que supone un incremento y que "nos permitirá reflejar los cambios en las preferencias de los consumidores y simplificar la gestión del esquema (de ayuda) a nivel nacional". "Enseñar a los niños a consumir productos lácteos bajos en grasas desde una edad temprana es importante para que desarrollen hábitos sanos", afirmó.
Los ministros acordaron reconocer la regla internacional que permite un contenido mínimo de proteínas del 34% en la leche en polvo y la leche condensada, frente a los niveles de entre 31 y 34% que se reconocen actualmente en la UE.
Se suspende el sistema de intervención de la mantequilla y se
reemplazan las 27 definiciones de mantequilla que existen en cada uno de los Estado miembro por una sola definición.
Los ministros también aceptaron la propuesta de la Comisión para
eliminar algunos aspectos del sector lácteo europeo que han quedado
"obsoletos", como las ayudas para el almacenamiento privado de nata que los operadores han dejado de reclamar o la entrega de contingentes de leche a los ejércitos.
Relacionados
- Economía/Ganadería.-Miles de ganaderos se movilizarán en seis CCAA en los próximos quince días por el precio del cereal
- Economía/Ganadería.- España se suma a la petición que hará hoy Polonia para incrementar la cuota lechera
- Economía/Ganadería.- El Congreso pide al Gobierno medidas para paliar el impacto de la subida del precio de los cereales
- Economía/Ganadería.- Espinosa asegura que trabaja para que no haya abusos en el mercado por la subida de los cereales
- Economía/Ganadería.- BNG exigirá al Gobierno medidas para paliar el impacto de la subida del precio de los cereales