Los títulos de Enagás vuelven a cotizar con una caída cercana al 3%
MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
Bancaja ha cerrado la colocación en el mercado de su participación del 5% en ENAGAS <:ENG.MC:>por un importe total de 188,6 millones de euros, informó la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El proceso de venta, a través de Deutsche Bank AG y mediante una colocación acelerada, se ha cerrado a un precio final de 15,8 euros por acción. El paquete del 5% de Bancaja en Enagás estaba compuesto por 11,936 millones de acciones.
Los títulos de Enagás, suspendidos por la CNMV al inicio de la jornada, han vuelto a cotizar con una caída cercana al 3%. A las 10.15 horas los títulos del gestor del sistema gasista caían un 2,84%, hasta los 15,75 euros.
El proceso de venta de la participación de Bancaja en Enagás se ha realizado entre inversores cualificados, tanto españoles como extranjeros.
Según la ley, ningún inversor podrá ostentar un porcentaje de participación en Enagás superior al 5% ni podrá ejercer derechos políticos por encima del 3%. Asimismo, se establece que las personas físicas o jurídicas que realicen actividades en el sector gasista y las que directa o indirectamente participen en el capital de éstas en más de un 5%, no podrán ejercer derechos políticos en la compañía por encima del 1%.
Bancaja lidera junto a Caja Madrid el Banco Financiero y de Ahorros (BFA), en el que también figuran Caja Insular de Canarias, Caja Laietana, Caja de Avila, Caja Segovia y Caja Rioja.
La entidad entró en el capital de Enagás en 2002, al acudir a la oferta pública de venta (OPV) de la compañía. Además, Bancaja, a través de su holding de participadas Bancaja Inversiones, es accionista de Iberdrola y NH Hoteles, entre otras.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Anglo American y Lafarge fusionan su negocio de cemento en Reino Unido
- Economía/Empresas.- Los trabajadores de Lingotes Especiales, convocados a una huelga indefinida desde el 1 de marzo
- Economía/Empresas.- Los trabajadores de Lingotes Especiales, convocados a una huelga indefinida desde el 1 de marzo
- Economía/Empresas.- Ruiz-Mateos pide "paz, sosiego y tranquilidad" porque la solvencia de Nueva Rumasa es "enorme"
- Economía/Empresas.- Ruiz-Mateos pide "paz, sosiego y tranquilidad" porque la solvencia de Nueva Rumasa es "enorme"