Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa sube el 0,59 por ciento y supera los 11.100 puntos impulsada por la banca

Madrid, 17 feb (EFE).- La Bolsa española subió hoy el 0,59 % y superó los 11.100 puntos impulsada por la banca y a pesar de la tendencia negativa que se registraba en el resto de plazas europeas y en Estados Unidos.

Así, el principal selectivo de la bolsa española, el IBEX 35, subió 65,20 puntos, el 0,59 % hasta los 11.113 puntos, con lo que las ganancias anuales aumentan hasta el 12,72 %.

La Bolsa española comenzó la sesión de hoy subiendo tímidamente, afectada por la tendencia negativa que registraban en un primer momento los grandes valores del mercado y que hacía poner en peligro los 11.000 puntos.

Ya a mediodía, la emisión "satisfactoria" según los analistas, que llevó a cabo por el Tesoro español, hacía subir a la Bolsa española más del 0,30 % y aproximarse a los 11.100 puntos.

El Tesoro español logró hoy su quinta emisión consecutiva de deuda con menores intereses que en anteriores subasta, después de colocar 2.468 millones de euros en obligaciones a diez años y 997 millones en obligaciones con vencimiento en 2037.

No obstante, los inversores estaban atentos a la apertura del mercado de Estados Unidos, después de que los futuros anticiparan una sesión en negativo.

De hecho, la bolsa de Nueva York comenzaba la sesión a la baja tras el aumento de las peticiones de subsidio por desempleo en Estados Unidos la semana pasada, una tendencia que, no obstante, cambiaba pocos minutos antes del cierre del mercado español.

Así, al final de la jornada, la Bolsa española consiguió subir el 0,59 %, y distanciarse de la tendencia negativa que se vivía en el resto de plazas europeas, que, sin embargo, y menos Fráncfort, consiguieron cerrar con leves ganancias.

En España, de los grandes valores del principal selectivo de la bolsa española, Repsol YPF subió el 1,05 %; BBVA, el 1,04 %; Santander, el 1,01 % e Iberdrola, el 0,42 %, mientras que Telefónica cerró plana.

Bankinter fue la cotizada que más subió hoy, el 2,67 %, seguida del Banco Popular, el 2,49 %; Banco Sabadell, el 2,33 % e Iberdrola Renovable, el 1,99 %.

Por el contrario, BME fue la que más bajó, el 3,19 %, en tanto que Acciona lo hizo el 1,30 %; Gamesa, el 1,22 % y Abengoa, el 1,20 %.

En el mercado continuo, Cementos Portland Valderrivas destacó como la empresa que más se revalorizó, el 8,43 %; seguida de Testa Inmobiliaria, el 4,35 % y Montebalito, el 3,74 %.

En el lado de las pérdidas, Urbas cayó el 5,68 %; Quabit, el 5,24 % y Vértice 360, el 4 %.

La rentabilidad de la deuda española subía hoy hasta el 5,363 %, en tanto que el efectivo negociado superó los 3.000 millones de euros, de los que algo más de 500 millones de euros correspondieron a inversores institucionales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky