Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- Carlson Wagonlit Travel incrementa un 45% sus ventas en el primer semestre, hasta los 7.857 millones

En España, CWT factura 386 millones de euros en los primeros ocho meses del año, un 3,5% más

JEREZ DE LA FRONTERA, 26 (EUROPA PRESS)

Carlson Wagonlit Travel (CWT) alcanzó una facturación en los primeros seis meses del año de 11.100 millones de dólares (7.857 millones de euros), lo que supone un incremento del 45% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, informó hoy la compañía estadounidense.

Asimismo, CWT consiguió captar el pasado mes de agosto ventas por un valor de más de 2.200 millones de dólares (1.557 millones de euros) --sin incluir renovaciones--, con un incremento del 69% en comparación con el mismo mes del ejercicio anterior. "Es una evolución muy positiva", recalcó el vicepresidente ejecutivo de la zona Mediterránea y Latinoamérica, Marino Faccini, en el marco de un encuentro con el personal de la compañía en Jerez de la Frontera.

La compañía registró un incremento del volumen de ventas en todo el mundo, principalmente en el mercado estadounidense, con un aumento del 104% --impulsado por la adquisición por parte de CWT de Navigant International en agosto de 2006--, seguido de Australia (86%), Reino Unido (33%), India (31%), Rusia (29%) y China (25%).

La compañía destacó que la mayor parte del nuevo negocio que captó procede de "grandes empresas globales que están consolidando su programa de viajes para obtener un mayor ahorro y una gestión más eficaz de los viajes", como Bayer, Continental, John Deere y Terex. El resto del negocio nuevo procede de PYMES nacionales, así como instituciones gubernamentales como el Ministerio de Justicia estadounidense y la Agencia Tributaria del Reino Unido.

CWT destacó el desarrollo de sus principales líneas de negocio en el primer semestre. En este sentido, señaló el aumentó del 55% de las transacciones 'online' en Europa, así como el lanzamiento de la plataforma Program Management Center --para "ayudar" tanto a gestores de viajes como a compradores-- y de la CWT Diagnostic Tool, que incorpora los datos de referencia de los clientes de la compañía para ofrecer soluciones "optimizadas".

Asimismo, la compañía lanzó el servicio de consultoría de transporte terrestre para ayudar a los clientes a ahorrar "en esta área de gasto que suele pasarse por alto", incluyendo el análisis de gasto en alquiler de coches o tren. Por último, CWT puso en marcha un servicio de análisis, reserva y emisión de informes de avión para ayudar a que los clientes seleccionaran la ubicación más rentable para sus reuniones y eventos de acuerdo con el punto de salida de cada participante. La compañía recordó que el segmento de reuniones y eventos registró en Europa en los seis primeros meses un incremento del 27%, hasta los 144 millones de dólares (101 millones de euros).

MERCADO ESPAÑOL

En España, CWT registró unas ventas de 386 millones de euros hasta agosto, con un crecimiento del 3,5% con respecto a los 373.000 millones de euros que alcanzó en el mismo periodo del ejercicio anterior. Hasta el mes pasado, las transacciones se incrementaron en un 5,6%, hasta los 1.286 millones.

La compañía registró subidas en casi todos sus segmentos, destacando principalmente el sector de reuniones y eventos con un aumento del 23,2%. "Es el tercer año consecutivo que este sector registra incrementos de más del 30% en España", destacó Faccini.

En cuanto a las previsiones para el próximo ejercicio, el vicepresidente ejecutivo de la zona Mediterránea y Latinoamérica destacó una previsible rebaja de los precios del 2% y el incremento del peso de las compañías de bajo coste, que pese a sólo representar un 3% de la facturación de la compañía, están duplicando anualmente las ventas, teniendo en cuenta que cada vez más viajeros de negocio optan por viajar en 'low cost'.

Por otro lado, Faccini señaló que CWT está preparando el lanzamiento del 'Near Shore Center', cuyo objetivo es encontrar Comunidades Autónomas españolas que cuenten con ventajas fiscales o en las que haya especial demanda de empleo, lo que supondrá abaratar los costes tanto para la compañía como para la empresa cliente. "Hay que bajar el precio de la transacción sin que esto afecte al servicio al cliente", recalcó Faccini.

El vicepresidente ejecutivo de la zona Mediterránea y Latinoamérica precisó que los objetivos de la compañía para el presente año son ofrecer un servicio de "alto nivel, bajar los precios para los clientes, extender el 'Near Shore Center' y crecer en el sector de las pymes" --empresas que gastan menos de 500.000 euros en viajan--, que representan una "importante oportunidad de crecimiento". La compañía prevé un incremento en este segmento en un 50% durante los próximos tres años.

Por otro lado, CWT también se centrará en el negocio de las franquicias para incrementar la cuota de mercado de la compañía entre un 14% y un 15,5% en el segmento de 'business travel' en los próximos tres años. La empresa, que ya cuenta con una franquicia en Valladolid, prevé así aumentar su presencia en zonas con menos negocio, a través de un plan de expansión que con un crecimiento hasta los 50 asociados entre este año y 2010 y hasta los 90 asociados entre 2010 y 2013.

CWT es una empresa especializada en gestión de viajes de empresa. Está presente en 150 países, dando servicio a empresas de todos los tamaños, así como instituciones gubernamentales y no gubernamentales. Cuenta con cuatro líneas de negocio: servicio de transacciones y para los viajeros, optimización de programas, seguridad y protección y reuniones y eventos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky