Bolsa, mercados y cotizaciones

WALL STREET cierra en alza a pesar del mal indicador inmobiliario

El Dow Jones Industrial Average (DJIA) avanzó 19,59 puntos para cerrar en 13.778,65 unidades y el índice compuesto del Nasdaq ganó 15,50 puntos a 2.683,45 puntos, según cifras definitivas de cierre.

NUEVA YORK (Thomson Financial) - La Bolsa de Nueva York cerró en alza este martes, pese a un mal indicador inmobiliario y a un descenso del índice de confianza de los consumidores: el índice Dow Jones ganó 0,14% y el Nasdaq subió 0,58%.

El índice ampliado Standard and Poor's 500 bajó por el contrario 0,03% (-0,51 punto) a 1.517,22 puntos.

Wall Street había abierto en rojo, siguiendo la tendencia del lunes, pero luego osciló cerca del equilibrio durante el resto de la sesión, pese a dos indicadores económicos negativos, logrando ganancias unos minutos antes del cierre.

El índice de confianza de los consumidores estadounidenses, calculado por el instituto privado de coyuntura Conference Board, bajó a 99,8 puntos, su nivel más bajo desde noviembre de 2005, contra 105,6 puntos en agosto.

En el sector inmobiliario, la reventa de viviendas en Estados Unidos bajó un 4,3% en agosto en relación a julio, a 5,50 millones de unidades, como pronosticaban los analistas.

'La magnitud del descenso (en la reventa de viviendas) no fue suficiente para afectar al mercado', explicó Art Hogan, analista de la casa de corretajes Jefferies.

En cuanto a la confianza de los consumidores, el analista subrayó que este índice es 'imposible de poner en perspectiva, porque se trata solamente de un estudio' de opinión.

Por otra parte 'el repliegue de los precios de la energía estabilizó al mercado', agregó Hogan. En Nueva York, el barril de crudo descendió el martes por debajo de los 80 dólares el barril, casi 5 dólares menos que su récord de la semana pasada.

La evolución de las tasas obligatorias fue contradictoria. El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años bajó a 4,614% contra 4,624% en la noche del lunes, y el de los títulos a 30 años subió a 4,886% contra 4,877%. El rendimiento de las obligaciones evoluciona en sentido opuesto a sus precios.

tfn.europemadrid@thomson.com

rm

COPYRIGHT

Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky